Es Noticia |
Ahorros DANA Inversión María Jesús Montero Estrategia Telefónica Parlamento navarra Empleo Práctica ilegal Inversión Brecha salarial Ebitda España Fenómenos climáticos Pac justa Aeroespacial Trabajadoras Fiscalía García-Page Bolsa
Demócrata
lunes, 17 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Análisis y Opinión

Por un marco legislativo que regule las enseñanzas artísticas en España

Óscar Clavell López, diputado del Partido Popular en el Congreso y portavoz de la Comisión de Educación, ahonda en medidas para mejorar la Ley de Enseñanzas Artísticas planteadas por su grupo parlamentario, su desarrollo y elaboración así como la situación del sector en España

Óscar Clavell LópezporÓscar Clavell López
09/03/2024 - 05:00
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

Desde que a mediados del siglo XIX la Ley de Instrucción Pública recogiese las enseñanzas artísticas, bajo la denominación común de “Bellas Artes”, han existido diversos marcos legislativos que durante los últimos treinta años han regulado este tipo de enseñanzas.

La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, en el Palacio de La Moncloa, a 16 de enero de 2024, en Madrid (España) | CARLOS LUJÁN (EUROPA PRESS).
Educación

La ley de Enseñanzas Artísticas delega en los centros la prueba de acceso, reconoce la Escritura Creativa y abre la puerta al Circo

porAdrián Lardiez
29/02/2024 - 05:00 - Actualizado: 25/03/2024 - 22:01

Llegados a esta altura es necesario plantearnos si el proyecto de ley que tenemos entre manos en este instante es el que realmente necesita el sector o, quizás, deje ciertas incertidumbres abiertas. Esta ley, paralizada por el adelanto electoral, era la última en materia educativa que quedaba por reformar bajo el Gobierno de Pedro Sánchez.

Es necesario plantearnos si el proyecto de ley que tenemos entre manos en este instante es el que realmente necesita el sector o, quizás, deje ciertas incertidumbres abiertas

Contamos con los antecedentes de la LOMLOE, FP y LOSU. Las tres han demostrado con el tiempo carencias y debilidades que perjudican al sistema educativo español, siendo los estudiantes los grandes damnificados, incluso con enmiendas presentadas durante la tramitación de esta ley que afectan a las de Formación Profesional y Universidades.

Enmiendas presentadas

No es mi intención entrar en detalles sobre esas tres leyes, porque necesitaría más de un artículo como este y, ni siquiera, podría comentar ciertos aspectos de la ley de enseñanzas artísticas que nos atañe en este momento.

El texto inicial partía con muchas lagunas y dejaba para posteriores desarrollos normativos cuestiones que consideramos imprescindibles. En estos temas se han centrado nuestras enmiendas, que hemos presentado para su debate y votación tanto en la ponencia, como en la comisión y finalmente para el Pleno de la Cámara. Hemos de reconocer que muchas han sido aprobadas, pero no con el apoyo de los partidos que conforman el Ejecutivo, sino gracias a sus socios.

El texto inicial partía con muchas lagunas y dejaba para posteriores desarrollos normativos cuestiones que consideramos imprescindibles

Era inconcebible que el Gobierno no se comprometiera desde el principio a una financiación, que, por otra parte, ya nos tiene acostumbrados a esta forma de actuar (bajo la fórmula “yo invito, tú pagas”). En un inicio no se regulaban los títulos de técnico y técnico superior para las enseñanzas de música y danza, la necesaria regulación de la que adolecían estas disciplinas artísticas en un agravio comparativo frente a otras, que merecen el reconocimiento al esfuerzo, sacrificio y a la exigencia que implica compaginar estos estudios con las enseñanzas generales.

Imagen de la Comisión de Educación, Formación Profesional y Deportes | CONGRESO DE LOS DIPUTADOS.
Comisión de Educación

PP, ERC y Junts logran introducir enmiendas en la ley de Enseñanzas Artísticas con el voto en contra del Gobierno

porAdrián Lardiez
06/03/2024 - 05:00 - Actualizado: 12/03/2024 - 18:48

Otras enmiendas que han mejorado el documento original son: mejoras para el profesorado y estudiantado, para garantizar una movilidad en el Espacio Europeo de Educación y para compaginar su profesión y las enseñanzas, impulso a la investigación, aprobación de un calendario de implantación, acceso a la universidad para artistas de trayectoria profesional reconocida como existe para los deportistas de élite, reconocimiento de los derechos de los catedráticos que no quedan integrados en los nuevos cuerpos, reserva de acceso para alumnos con discapacidad, un estudio sobre la integración de estas enseñanzas al Espacio Europeo de Educación Superior, entre otras.

Por otro lado, sería deseable que se modificara la convocatoria de becas y ayudas al estudio para el próximo curso con el objetivo de conseguir su adaptación a lo establecido en esta ley.

Propuestas para mejorar la ley

Pero los partidos que sustentan al Gobierno no han tenido en consideración otras aportaciones del Partido Popular que, sin lugar a dudas, hubiesen enriquecido esta ley. Me refiero a fortalecer al Consejo de Enseñanzas Artísticas que no recoge específicamente las enseñanzas del videojuego y la animación, un sector pujante y consolidado que requiere de artistas cualificados, como tampoco de las artes circenses.

Sería deseable que se modificara la convocatoria de becas y ayudas al estudio para el próximo curso con el objetivo de conseguir su adaptación a lo establecido en esta ley

Tampoco denomina a los centros superiores de audiovisual o de escritura creativa, renuncia a la especificidad necesaria de los servicios de inspección y a los recursos humanos y materiales para la evaluación, ignora la atención solicitada en las zonas rurales, así como la obligación de cotizar a la Seguridad Social implantada desde el 1 de enero del presente año de alumnos en prácticas formativas que dejaba fuera a este tipo de enseñanzas, poniendo en evidencia la urgencia de unas instrucciones claras y concisas, así como del soporte económico necesario.

La ministra de Educación, Formación Profesional y Deporte, Pilar Alegría, interviene durante la sesión plenaria en el Congreso de los Diputados, a 21 de febrero de 2024, en Madrid (España)
A. Pérez Meca / Europa Press
21/2/2024
Educación

PSOE y Sumar prohíben que los centros de Formación Profesional paguen a empresas para garantizar plazas de prácticas

porAdrián Lardiez
01/03/2024 - 05:00 - Actualizado: 12/03/2024 - 18:48

Desde el Partido Popular atendimos con mucha atención las propuestas y requerimientos que nos hicieron llegar gobiernos autonómicos, colectivos, entidades o personas a título particular. Visitamos centros de enseñanzas artísticas de diferentes comunidades, donde recogimos sus preocupaciones. Somos sensibles a las dramáticas tasas de abandono en este tipo de enseñanzas que conducen a la pérdida de talento en nuestro país y criticamos desde el primer momento las prisas por aprobar esta ley que han provocado errores y deficiencias, algunas de ellas subsanadas con nuestras aportaciones.

Somos sensibles a las dramáticas tasas de abandono en este tipo de enseñanzas que conducen a la pérdida de talento en nuestro país

Somos conscientes que hay mucha gente pendiente y expectante del resultado de la tramitación parlamentaria, que concluirá esta semana entrante en el Congreso de los Diputados e iniciará su andadura en el Senado.

Nuestra intención siempre ha sido constructiva y positiva y nos hemos esforzado para lograr un mejor texto. Todos ellos se merecen el mayor de los respetos y nuestro esfuerzo para elaborar una ley que no solo regule, sino que también beneficie a las enseñanzas artísticas y a su impacto en la cultura de nuestro país.

SOBRE LA FIRMA
Óscar Clavell López es diputado del Partido Popular en el Congreso y portavoz de la Comisión de Educación. Doctor en Historia por la Universitat de València y presidente del Partido Popular de Vall d'Uixó

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

15:09
Política

El PP aconseja recurrir a la justicia ante las dudas en la aplicación de leyes, tras la negativa de Ayuso al registro de objetores

15:08
Política

Ampliación | Morant acusa a Mazón de mentir en comisión y cuestiona su capacidad por desconocer los hechos

15:01
Agricultura & Alimentación

El sector agrario valenciano recibe 179 peticiones de ayudas para ganadería por jóvenes y nuevos profesionales

15:01
Economía

La secretaria general de Pesca subraya la importancia de la colaboración global para salvaguardar los recursos marinos

15:00
Política

Morant acusa a Mazón de faltar a la verdad en la comisión y cuestiona su capacidad de liderazgo

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
El Congreso insta a eliminar coeficientes reductores para prejubilaciones con 40 años de cotización
Previsión de aumento del 2,7% en las pensiones contributivas para 2026, indica Funcas
Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
Así quiere la UE regular la IA: claves del nuevo ÓMNIBUS digital

Últimas encuestas

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

Más Demócrata

Varias personas durante una manifestación de Técnicos Superiores Sanitarios (TSS), frente al Ministerio de Sanidad, a 3 de noviembre de 2025, en Madrid (España).Matias Chiofalo - Europa Press
Sanidad

El Ministerio de Sanidad promete incluir las demandas de los técnicos superiores sanitarios en el nuevo Estatuto Marco

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:11 - Actualizado: 14/11/2025 - 11:07

(Foto de ARCHIVO)
Un punto de carga de vehículo eléctrico
Movilidad Sostenible

La industria de las electrolineras lamenta que el Gobierno haya tumbado las licitaciones desagregadas: “Profunda decepción”

porAdrián Lardiez
14/11/2025 - 05:00

Archivo - El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, interviene durante una sesión de Control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 7 de octubre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Congreso y Senado

Ángel Víctor Torres aclara que no gestionó directamente los contratos de mascarillas vinculados al ‘caso Koldo’

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 17:54

El Secretario general del Partido Popular de la Comunidad Valenciana, Juan Francisco Pérez Llorca, durante la celebración de la junta de Síndics, a 10 de noviembre de 2025, en Valencia (España).Rober Solsona - Europa Press
Comunitat Valenciana

Feijóo elige a Pérez Llorca como candidato del PP a la Presidencia de la Generalitat

porDemócrata
11/11/2025 - 12:53 - Actualizado: 11/11/2025 - 14:17

Más opiniones

Infancia digital: educar, proteger y construir juntos el futuro

Francisco Hortigüela

¿Está el legislador español listo para regular la IA cuántica?

Francisco Pérez Bes

Defender y desbordar: claves estratégicas para una contraofensiva democrática en España

David Comas Rodríguez

El Senado, un lamentable juguete roto del PP

Juan Espadas
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist