Es Noticia |
Fusion Historia Podemos Plan de fragilidad Fbi Solicitantes de asilo Sma Yamal jashogi Ibex 35 Acciones Navantia Déficit Cáceres Educación Consell Saharauis
Demócrata
lunes, 17 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Análisis y Opinión

Por una nueva legislación europea para proteger a los niños y las niñas

“Pedimos el obligado respeto a la condición de víctima y por ello más facilidad para acceder a los derechos que les corresponden” asegura el exdiputado y miembro de Justice Initiative, Juan Cuatrecasas, ante el Pleno en Estrasburgo en el que se debatirá una nueva legislación europea de protección a la infancia.

Juan Cuatrecasas AsuaporJuan Cuatrecasas Asua
20/01/2024 - 05:00
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

A Margarita de Navarra, escritora y dramaturga francesa del siglo XVI, humanista irreductible, se le atribuye esta reflexión: “la gente finge que no les gustan las uvas cuando las vides están demasiado altas para alcanzarlas”.

En octubre de 2021, con sede en la ciudad suiza de Berna, nos reunimos un grupo de personas, miembros de asociaciones y colectivos, volcadas en trabajar en varios países europeos por los derechos de la infancia y la adolescencia, gracias al impulso de Guido Fluri y su fundación, al objeto de iniciar una campaña global a nivel de la UE e individualizada también en cada país presente en la cita.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, interviene durante la segunda y última jornada de la XIV edición de Spain Investors Day, en el Hotel Mandarin Oriental Ritz. Fuente Eduardo Parra/ EuropaPress.
Nueva ley

El Gobierno comienza a desplegar su estrategia para proteger a menores de contenidos pornográficos en Internet

porAdrián Lardiez
15/01/2024 - 15:25 - Actualizado: 20/02/2024 - 08:25

Francia, Finlandia, Rumania, Portugal, Grecia, Alemania, España, entre otros, unidos en la búsqueda de un objetivo común: reconocimiento, reparación, acompañamiento de todas las víctimas y supervivientes de abusos, maltrato infantil, de todos los ámbitos de la sociedad, intrafamiliar, educativo, deportivo, boy scouts, religioso.

También, y nunca debiéramos omitir el matiz, para dar apoyo a todos los niños y niñas con discapacidad, que han sufrido esos delitos. Además, pedimos más fondos presupuestarios de cara a la investigación académica y científica de las secuelas de esta violencia física, emocional, sexual. Incorporamos la necesidad de obligar a las grandes plataformas para retirar todo el material pedófilo que circula sin restricción por las redes sociales.

Esfuerzo individual y colectivo

La Ley suiza aprobada en enero de 2015, en cuanto a protección y resarcimiento de la infancia maltratada, y nuestra Ley Orgánica   8/2021 de 4 de junio de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia, han sido pioneras a nivel internacional y hay que poner en valor de todas y todos, las y los que hemos trabajado en ello.

Incorporamos la necesidad de obligar a las grandes plataformas para retirar todo el material pedófilo que circula sin restricción por las redes sociales

La campaña Justice Initiative a nivel europeo ha supuesto avanzar en un terreno jurídico técnico sobre la materia a legislar, un ejercicio firme y efectivo de dar visibilidad a las víctimas y supervivientes, gracias a las exposiciones fotográficas Shame European Stories que han recorrido las principales capitales europeas, gracias al trabajo fotográfico del profesional italiano Simone Padovani y en las que un buen número de supervivientes de todos los ámbitos tomaron parte, prestando sus rostros para la exhibición. Un largo recorrido de esfuerzo individual y colectivo que empieza a dar sus frutos.

Análisis y opinión

Protección del menor en Internet: tareas urgentes

porBorja Adsuara Varela
16/01/2024 - 12:01

El viernes 26 de enero, en la sede parlamentaria europea de Estrasburgo, se lleva a debate y votación una nueva legislación europea en materia del reconocimiento de los derechos de las víctimas y supervivientes, infancia que sufrió estos delitos en pleno proceso de forja de su personalidad.

Una nueva legislación que, como las vides que citaba Margarita de Navarra, parecía inalcanzable pero en la que muchas y muchos de nosotros siempre creímos porque quienes un día sentimos dolor y negación por ello, también aprendimos a defenderlo, pese a quienes pretendieron cruzarse de brazos y asistir con silencio y pasividad a la comisión de estos gravísimos delitos.

Garantías jurídicas efectivas

Pedimos el obligado respeto a la condición de víctima, y por ello más facilidad para acceder a los derechos que les corresponden. Solicitamos reparaciones económicas, como ya se hizo en Suiza, no como limosna sino como un hecho jurídicamente lógico: ante cualquier tipología delictiva en donde exista un trauma, un daño, una indemnización.

Pedimos el obligado respeto a la condición de víctima y por ello más facilidad para acceder a los derechos que les corresponden

Estos supuestos no tendrían por qué haber sido una excepción. Las víctimas de pederastia, de maltrato infantil, sufren a lo largo de sus vidas las secuelas de estos delitos y necesitan una atención lo más personalizada posible, con garantías jurídicas efectivas, cubriendo necesidades reales y valorables, como terapias gratuitas y acceso al mercado de trabajo, en el que en la mayor parte de los supuestos sufren exclusión.

Creemos que, además, la tipología de víctima y superviviente, no es idéntica, pues depende de muchos factores: edad, situación económica, laboral y social, estado emocional. Por ello es necesario valorar cada supuesto de un modo individual.

Es preciso blindar la seguridad y protección, al menos hoy en día porque aún asistimos a ataques, amenazas y negacionismo contra quienes dan el paso de denunciar, de estos seres humanos que continúan inmersos, inmersas, en un perverso bucle constante de revictimización.

Análisis y Opinión

Juventud #ConVozyVoto

porPaola Cannata
17/07/2023 - 06:13

En suma, creemos que los poderes públicos, la jerarquía eclesiástica, los clubes deportivos, deben garantizar de por vida la estabilidad física y emocional de las víctimas, porque las secuelas en la mayoría de los casos permanecen para siempre y las consecuencias de estos delitos deben ser reparadas a lo largo de la vida de los supervivientes.

La condición de víctima no debe ser reductible a una reparación puntual

Para ello, la condición de víctima no debe ser reductible a una reparación puntual. El próximo 26 de enero supone un paso de gran relevancia en esta perseverante lucha que iniciamos aquel mes de octubre de 2021 en Berna (Suiza).

Un logro compartido

Las más de medio millón de firmas recogidas en países de la UE y nuestro empeño en seguir trabajando para lograr todos los objetivos marcados han llevado a consensuar una nueva legislación, un instrumento a utilizar dentro del marco jurídico global e individual, para alcanzar ese reconocimiento y esa reparación, tan ansiados, por ser de justicia y además una cuestión de derechos humanos, de contenido constitucional en la mayor parte de los estados convenidos y de materia principal en los principales tratados y convenios internacionales.

Para llegar a ese debate y votación del día 26 en Estrasburgo, algunas y algunos hemos comprometido muchas horas de trabajo y ahora miramos esa fecha en el calendario y nos aparece pintada en dorada cromática. En muchos casos una labor oculta, silente, pero en verdad, también muy satisfactoria. Y seguiremos porque esto no es el final.

En muchos casos una labor oculta, silente, pero en verdad, también muy satisfactoria

Es un gran instrumento para seguir avanzando. Los logros de un equipo son el resultado del esfuerzo combinado de cada individuo. Y con esa línea argumental del gran entrenador de fútbol americano, Vince Lombardi, continuaremos hacia delante. Nuestra fe está en nuestras experiencias, humanas y cercanas.

SOBRE LA FIRMA
Juan Cuatrecasas Asua ex diputado socialista en las legislaturas XIII y XIV. Miembro de Justice Initiative y miembro fundador y portavoz de ANIR - Asociación Nacional Infancia Robada. 

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

21:43
Castilla-La Mancha

Bellido defiende el papel de los cronistas en la narrativa histórica del país ante las distorsiones

21:13
Internacional

Issa Tchiroma Bakary realiza su primera designación tras declararse presidente electo de Camerún

21:04
Economía

Amazon lanza emisión de bonos por valor de 10.356 millones de euros, captando gran interés

21:04
Internacional

El juez Fitzpatrick cuestiona la validez de las acusaciones contra James Comey, destituido por Trump

20:50
Actualidad

La alcaldesa de Zaragoza insiste en que el AVE Madrid-Barcelona debe parar en su ciudad

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
El Congreso insta a eliminar coeficientes reductores para prejubilaciones con 40 años de cotización
Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
Así quiere la UE regular la IA: claves del nuevo ÓMNIBUS digital
Tragedia en Congo: Colapso en mina deja 40 víctimas fatales

Últimas encuestas

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

Más Demócrata

Archivo - Imagen der archivo de una bandera de EEUU.Oscar J. Barroso / AFP7 / Europa Press - Archivo
Internacional

Las claves del fin del ‘shutdown’ más largo de la historia de EEUU

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 10:44

Archivo - El expresidente de la Generalitat de Catalunya Carles Puigdemont durante la sesión plenaria en el Parlamento Europeo en la que la Eurocámara suspendió su inmunidad.Benoit Doppagne - Europa Press - Archivo
Tribunales

El Abogado General del TJUE descarta que la amnistía afecte a intereses financieros de la UE

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 11:04 - Actualizado: 13/11/2025 - 12:50

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo.Eduardo Parra - Europa Press
Europa

¿Por qué Bruselas mejora las perspectivas económicas para España? Más recaudación y recuperación tras la dana

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 11:15 - Actualizado: 17/11/2025 - 12:52

Foto de archivo del diputado del PNV Mikel Legarda y la portavoz del Grupo Vasco en el Congreso, Maribel Vaquero, durante la sesión plenaria extraordinaria en el Congreso, el 22 de julio de 2025, en la que se aprobaron las dos últimas reformas del Reglamento | FERNANDO SÁNCHEZ (EUROPA PRESS)
Reforma del Reglamento

Los socios del Gobierno y Junts plantean rebajar el control sobre los ‘lobbies’ en el Congreso

porHugo Garrido
12/11/2025 - 05:00

Más opiniones

Infancia digital: educar, proteger y construir juntos el futuro

Francisco Hortigüela

¿Está el legislador español listo para regular la IA cuántica?

Francisco Pérez Bes

Defender y desbordar: claves estratégicas para una contraofensiva democrática en España

David Comas Rodríguez

El Senado, un lamentable juguete roto del PP

Juan Espadas
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist