Es Tendencia |
Irlandesas Loreto Premis porc d'or Sandra peña Jubilados Vivienda Elecciones Extremadura 2026 Compromís Alberto Núñez Feijóo PSOE Móviles Subida pensiones contributivas 2026 Pedro Sánchez Ministerio de Justicia Elecciones autonómicas Subida pensiones 2026 Congreso de los Diputados Pensiones contributivas CIS Cambio de hora Tecnología
Demócrata
lunes, 27 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Análisis y Opinión

Primeras lecciones aprendidas del incidente informático de ‘Crowdstrike’

Maite ArcosporMaite Arcos
20/07/2024 - 05:00
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

El caos generado por un problema informático relacionado con una actualización de ‘Crowdstrike‘ nos proporciona un ejemplo perfecto para reflexionar sobre algunos aspectos de la cultura de la seguridad, su marco legal y cómo está evolucionando en los últimos años. En primer lugar, el motivo. Gran titular: no hace falta un ciberataque para generar un problema.

En un momento en el que todos estamos más o menos inmersos en teorías conspiranoicas de ciberataques provocados por hackers en la Dark Web u originados por motivos geopolíticos y de alta política internacional, si atendemos a las noticias que están apareciendo, hasta este momento, el motivo de este incidente no es más que una simple actualización informática, de las que se producen a centenares en cualquier departamento de IT de cualquier empresa.

Normas de la UE

Esta lección concuerda con el espíritu de las últimas normas sobre seguridad emanadas de la Unión Europea. Las últimas normas europeas ya no hablan de ciberseguridad sino de resiliencia operativa.

La Directiva NIS2 y CER, el Reglamento DORA…, todas estas normas aluden a la resiliencia cada vez con más frecuencia (y mencionan menos a la ciberseguridad). Tanto es así que “The Information Commissioner’s Office” en su documento del Reino Unido “Guide to NIS”  llega a afirmar que la Directiva NIS (refiriéndose a la primera Directiva NIS) no es una norma sobre ciberseguridad.

El caos generado por un problema informático relacionado con una actualización de ‘Crowdstrike’ nos proporciona un ejemplo perfecto para reflexionar sobre algunos aspectos de la cultura de la seguridad

 “NIS está dirigida primordialmente a mejorar la ciberseguridad, pero no es en sí misma una norma sobre ciberseguridad. Se refiere a “cualquier incidente” que tenga un impacto en un servicio, cuando dicho impacto produce un efecto disruptivo significativo. Eso incluye los impactos de causas “no-ciber”, por ejemplo, cortes de suministro eléctrico o desastres naturales, como inundaciones”.

En segundo lugar, la importancia de no despreciar los sistemas tradicionales. En un momento de crisis, como el que están viviendo muchas importantes empresas prestadoras de servicios esenciales e importantes (aeropuertos, medios de comunicación, aerolíneas, empresas financieras, etc), están salvando la continuidad de la operación por su capacidad de “volver a manual” y mantener los procesos a la manera tradicional: con personal formado que conoce las políticas y procedimientos.

Análisis y opinión

Una propuesta de gobernanza pública para la ciberseguridad en España

porCarlos López Blanco
27/05/2024 - 05:00

En la Fundación ESYS llamamos a esto seguridad integral, es decir, lo importante no es la vía de la disrupción, sino que, sea cual sea la causa, se mantenga la operación del negocio. Y para ello los departamentos encargados de la seguridad digital y la seguridad física deben colaborar hacia el objetivo común: que los servicios continúen. Quizá esta segunda lección daría lugar a una reflexión colateral sobre la experiencia de los empleados con más experiencia y el edadismo, pero será otro el momento de desarrollarlo. Seguimos.

La figura de los proveedores

En tercer lugar, la importancia de la cadena de suministro. Esta situación encarna el mejor ejemplo de que grandísimas empresas, que dedican muchos millones de euros a su seguridad, pueden verse afectadas porque un proveedor (uno de los miles que contratan y que hace 10 años era casi una Pyme) provoca, incluso sin intención, un incidente que, en primera instancia, les interrumpe los servicios de forma generalizada a empresas de medios de comunicación, tecnológicas, de aviación, financieras, etc.

También la Directiva NIS2 recoge esta posibilidad y establece la obligación de vigilancia y diligencia debida (no de control y supervisión, que es diferente) de las empresas esenciales e importantes, no sólo en su propia operativa, sino también en la de su cadena de suministro.

Y, por último, pero no menos importante, la relevancia de la diversificación como primera herramienta básica de minimización del riesgo. Cuanto mayor es la concentración de una economía en unos pocos proveedores, mayor es el riesgo de que el impacto de cualquier incidente se multiplique hasta el infinito, como está ocurriendo en estos momentos. Esto nos lleva a reflexionar sobre algunas de las decisiones adoptadas o en vías de adopción de la UE con respecto a temas de seguridad.

La Directiva NIS2 establece la obligación de vigilancia y diligencia debida (no de control y supervisión, que es diferente) de las empresas esenciales e importantes

En términos muy simplificados se podría decir que, antes de vetar, restringir o reducir el número de proveedores de algunos servicios imprescindibles por considerarlos “de algún/alto riesgo” debería sopesarse el efecto simétrico que se produce cuando se eliminan opciones de la lista: la concentración de riesgo en una lista corta de proveedores.

Esto es aplicable a diversas piezas legislativas en diferentes grados de maduración: desde la Toolbox de ciberseguridad 5G al European Cybersecurity Certification Scheme for Cloud Services (EUCS) en el que trabaja ENISA, etc.

Estándares de regulación

Esta reflexión no induce necesariamente a descartar medidas de seguridad basadas en la exigencia de altos estándares (que naturalmente restringen el número de entidades acreditadas y estrechan las opciones de elección) o incluso de veto pero sí que, antes de tomar una decisión de este tipo, se debe hacer de manera inexcusable un análisis basado en los mínimos estándares de smart regulation, incluido un análisis de alternativas de medidas menos intervencionistas y menos gravosas.

Entre esos costes de intervención, sin duda, a partir de hoy, todos tendremos en mente el coste de que si favorecemos que una gran parte de los servicios cotidianos de las sociedades desarrolladas descansen en la confianza de unos pocos proveedores, el riesgo de contagio es mucho mayor. Habrá situaciones en las que será necesario asumir ese riesgo y otras en las que encontraremos alternativas. Seguro.

A partir de hoy, todos tendremos en mente el coste de que si favorecemos que una gran parte de los servicios cotidianos de las sociedades desarrolladas descansen en la confianza de unos pocos proveedores

Y se puede avanzar más. Este análisis de riesgos a nivel de seguridad nacional, no sólo de empresa, sólo puede ser llevado a cabo por las autoridades públicas que disponen de una visión global y basada en el interés general.

En ese sentido, desde la Fundación ESYS, reiteramos la propuesta de creación de una Agencia de Ciberseguridad que incluya, entre otras, estas funciones, y que se ponga en marcha aprovechando la iniciativa legislativa que dé respuesta a la necesaria trasposición de la NIS2, prevista para el 17 de octubre próximo.

SOBRE LA FIRMA
Maite Arcos es directora general de la Fundación Empresa, Seguridad y Sociedad Digital (ESYS)

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

03:04
Internacional

La Libertad Avanza de Milei se impone en las elecciones legislativas argentinas y refuerza su presencia parlamentaria

01:29
Internacional

Las RSF establecen corredores humanitarios en El Fasher tras su control sobre la ciudad

23:23
Internacional

Senadores de EE.UU. de distintas ideologías critican operaciones militares en el Caribe

22:39
Internacional

Ampliación | Mínima participación en elecciones legislativas argentinas desde 1983

22:28
Internacional

Zelenski destaca la aportación de España al programa PURL para adquirir armamento de EE.UU.

Más Leídas

Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
Vox rechaza participar en una moción de censura al considerarla una «operación de propaganda de los separatistas»
Subida de las pensiones 2026: así quedarán las cuantías máximas, medias y mínimas
Siguen las reacciones al caso Sandra Peña: los expertos denuncian fallos en los protocolos mientras el Sindicato de Estudiantes se prepara para la huelga del 28
Cambio de hora en España: el horario de invierno arranca en la madrugada de este sábado al domingo; a las 03:00 serán las 02:00
Huelga de estudiantes por Sandra Peña el 28 de octubre: estas son las ciudades en las que habrá manifestaciones

Últimas encuestas

El gobernador de California, Gavin Newsom Europa Press/Contacto/Daniel Heuer/Dheuer@Sacbee.C
Elecciones EEUU

Quién es Gavin Newsom, el gobernador de California que quiere ser presidente de Estados Unidos en 2028

porAgencias/Demócrata
26/10/2025 - 20:42

El presidente de Argentina, Javier Milei, vota en las elecciones legislativasSebastián Hipperdinger - Europa Press
Elecciones América

Las elecciones Argentina se enfrentan a su participación más baja desde 1983: solo el 41% del padrón había votado hasta las 15 h

porAgencias/Demócrata
26/10/2025 - 19:58

Archivo - El presidente de Argentina, Javier MileiDaniella Fernandez Realin / Zuma Press / ContactoP
Elecciones América

Elecciones Argentina: acude a las urnas en unas legislativas que medirán hoy la fuerza de Milei en plena tormenta política y económica

porAgencias/Demócrata
26/10/2025 - 10:03

Archivo - El presidente de la Generalitat Valenciana y del PPCV, Carlos Mazón, y el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo.Rober Solsona - Europa Press - Archivo
Elecciones Autonómicas

El PP da a Mazón por «amortizado» pero Feijóo no planteará sustituirle hasta después de las elecciones: sería «desviar el foco»

porAgencias/Demócrata
26/10/2025 - 09:43

Más Demócrata

Europa

En la sala de decisiones: Bruselas fija posturas ante la próxima cumbre del Consejo

porÁlvaro Villarroel
20/10/2025 - 05:00 - Actualizado: 20/10/2025 - 14:16

El portavoz de la familia y tío de Sandra Peña --la menor que se suicidó presuntamente tras sufrir acoso escolar-- en declaraciones a Europa Press.
Andalucía

“Nunca se intentó solucionar nada”: la familia de Sandra Peña confirma que demandará al colegio por no activar el protocolo de acoso escolar

porAgencias/Demócrata
24/10/2025 - 15:46 - Actualizado: 25/10/2025 - 09:02

La ministra de Sanidad, Mónica García, y el consejero de Sanidad de Aragón, José Luis Bancalero, asisten al pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), en Zaragoza, Aragón.Ramón Comet - Europa Press
Sanidad

Los comunidades del PP plantan a Mónica García en la Interterritorial de Salud en plena crisis por los datos de los cribados

porAgencias/Demócrata
24/10/2025 - 11:50 - Actualizado: 24/10/2025 - 13:34

Casi todos los mutualistas jubilados ya han reclamado la devolución del IRPF. Pixabay.
Actualidad

Pensionistas: qué bancos pagan antes la nómina de octubre y por qué se adelanta

porAntonio Pérez
21/10/2025 - 17:50
1

Más opiniones

Vínculos rotos; violencia vicaria contra animales de compañía

Etna Estrems Fayos

Por una norma que no solo levante expectativas, sino que las cumpla

Eneko Delgado

Apuntes sobre la introducción del aborto en el artículo 43 de la Constitución

Irene Correas Sosa

La administración local, la gran olvidada

Carlos Gil
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Comisiones y Comparecencias
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist