Es Noticia |
Candidato Economía Fiscal general PSC Visita estatal Adelante andalucía Esmaeil baqaei Presunción de inocencia Vox Mujeres Movimiento Sumar Fútbol Sanidad pública Justicia Inversión Salud pública Búsqueda Consejo gobierno Cataluña Tribunal
Demócrata
lunes, 10 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Análisis y Opinión

Reflexiones sobre un contexto mundial cambiante

Carlos Carnero González, exeurodiputado socialista, desarrolla para Demócrata un análisis sobre el actual cambio de fase en el orden político y económico mundial, marcado por una creciente rivalidad geopolítica y la fragmentación de la globalización

Carlos CarneroporCarlos Carnero
05/06/2025 - 05:00
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

Nos encontramos en un cambio de fase (que no de era) en el ámbito político y económico mundial, que presenta tanto amenazas como oportunidades. Ese cambio de fase se manifiesta en dos características interrelacionadas: el incremento de la rivalidad geopolítica y la fragmentación de la globalización.

Por un lado, el incremento de la rivalidad geopolítica no es de ayer, sino de anteayer, porque comenzó una vez superadas las dos décadas de colaboración entre potencias tras el fin de la Guerra Fría, cuando Estados Unidos trata de mantener su papel hegemónico, que ponen en cuestión China, Rusia y buena parte del Sur Global. En ese momento, se pasa del multilateralismo y la interdependencia a una bipolaridad creciente, pero diferente de la existente entre los Bloques existentes tras la Segunda Guerra Mundial, se pone en cuestión el papel de las organizaciones internacionales, empezando por las Naciones Unidas, se formula de nueva la estrategia de las esferas de influencia, se privilegia la influencia militar y la económica, frente al poder blando, surgen conflictos abiertos (Ucrania, Próximo Oriente), se retorna a la disuasión, basada en la amenaza, frente a la negociación y, finalmente, se entra en una nueva carrera de armamentos.

Por otro, la globalización ni desaparece ni se para, pero sí se fragmenta y se fractura: pasa de estar encabezada por los Estados Unidos al ver discutido su liderazgo por China y los BRICS, se registra un creciente papel de Asia y del Sur Global, sufre la amenaza de instrumentos tan antiguos y negativos como los aranceles, instituciones como la OMC o incluso la OMS empiezan a sentir los efectos de la nueva rivalidad geopolítica.

En ambos terrenos (rivalidad geopolítica y globalización fracturada) pueden identificarse dos claros elementos disruptivos: la Administración Trump, que al poner en riesgo la economía estadounidense lo hace también con la economía global, y la Rusia de Putin, que provoca una carrera armamentista que drena recursos imprescindibles para los objetivos sociales y medioambientales de muchos países, incluidos los más ricos de entre los desarrollados.

En mi opinión, son tres los escenarios que podemos imaginar en esta nueva fase: el primero, una radicalización de las dos tendencias, que considero poco probable, como demuestran los límites de Trump en decisiones como los aranceles (mercados financieros, frenos judiciales) y su límite temporal en las elecciones legislativas de 2026; el segundo, una incertidumbre e inestabilidad permanentes, con idas y vueltas, el más probable; y el tercero, un retorno a la interdependencia, la cooperación y la negociación registradas tras la caída del Muro de Berlín: muy improbable.

¿Qué objetivo fijarse ante esta una coyuntura global tan difícil? Manejarla con inteligencia y paciencia, en el marco del segundo escenario (incertidumbre), apostando al medio y largo plazo por reconstruir el tercero (interdependencia y negociación), aprovechando las ventajas que nos ofrece.

¿Cómo tratar de acercarse a ese objetivo? A través de la Unión Europea que se afirme como un actor global estratégico independiente (término que es preferible al de la autonomía estratégica abierta), como un igual con relación a Estados Unidos y China; sea capaz de superar la crisis abierta con la llegada de Trump a la Casa Blanca como ya lo hizo con éxito en 2008, frente a la pandemia o ante la guerra en Ucrania; se manifieste favorable al multilateralismo cooperativo en las relaciones geopolíticas y, en todo caso, al multipolarismo, estableciendo sus propias alianzas; defienda de un orden global basado en el derecho, con posiciones claras en Ucrania y el Próximo Oriente; apueste por el establecimiento de un marco de seguridad paneuropeo; apoye una globalización equilibrada en términos climáticos, sociales y territoriales, el crecimiento económico sostenible y las tres transiciones; fomente el comercio, expandiendo y fortaleciendo sus relaciones en todas direcciones -incluida China-, rechazando la idea de dos mercados separados; subraye su estabilidad institucional y su seguridad jurídica para atraer el flujo inversor que abandona el dólar en beneficio del euro, promoviéndolo como moneda de intercambio, inversión y reserva y poniendo en marcha la emisión de eurobonos y la unión efectiva de los mercados de capitales; tenga como prioridad la competitividad y, para ello, la culminación del mercado único (Draghi, Letta), eliminando sus barreras internas; apruebe un Marco Financiero Plurianual 2028-2035 que cuente con más recursos provenientes de nuevos recursos propios y cuide al máximo la cohesión y la Política Agraria Común; que defienda con decisión nuestros intereses (aranceles); y se profundice políticamente en un sentido federal.

Por su parte, España puede jugar un importante papel como miembro de la UE y país puente con el Sur Global, cuarta economía del euro, el país que más crece dentro de la UE, con un claro papel de liderazgo en Bruselas, con una presencia global relevante (el 13 de los 150 países listados en el Índice elaborado por Elcano en su edición 2025), tanto en lo económico (fuerza exportadora de las empresas) como en lo relacionado con el poder blando, con una Estrategia de Acción Exterior recién elaborada y, por lo tanto, actualizada a la coyuntura mundial actual, y con credibilidad y sin conflictos en cualquier dirección.

Mi conclusión: una situación tan difícil como fluida, que presenta grandes riesgos y, sobre todo, una elevada imprevisibilidad, pero también abre caminos que recorrer como europeos.

SOBRE LA FIRMA:

Carlos Carnero González (Madrid, 1961) ha sido eurodiputado, miembro de la Convención que redactó la Constitución Europea, diputado a la Asamblea de Madrid, Embajador en Misión Especial y Director Gerente de la Fundación Alternativas.

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

16:33
Política

La oposición exige a Mazón transparencia y verdad en su próxima intervención en Les Corts

16:24
Política

La Asamblea de Murcia convocará a Ábalos y otros exfuncionarios para investigar las contratas del AVE

16:23
Política

España y Reino Unido refuerzan cooperación y apoyo a Ucrania en reciente encuentro

16:19
Internacional

La justicia alemana concede al principal sospechoso en el caso McCann la posibilidad de viajar fuera del país

16:18
Internacional

La Comisión Europea subraya la exención de Hungría y Eslovaquia de las sanciones al petróleo ruso y aguarda clarificaciones sobre el acuerdo con Trump

Más Leídas

Se acaba el ‘shutdown’: convocatoria de urgencia en el Senado estadounidense para resolver el cierre gubernamental más largo de su historia
El mercado inmobiliario español, en el ojo del huracán: la escasez de viviendas limitará el crecimiento de ventas y disparará su precio
3I/ATLAS: el cometa del espacio profundo que fascina a los científicos y reabre el debate con Avi Loeb
Todas las claves del plan de prejubilaciones en Correos: a quién afecta y cómo se aplicará hasta 2028
Pensiones y paga extra de Navidad 2025: este es el día que cada banco ingresará el dinero a los pensionistas y cuál paga antes

Últimas encuestas

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo mantiene ventaja clara sobre Sánchez, pero el PP cae por un Vox que sube a 56 escaños, según Sociométrica

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 08:18

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Vox acelera captando votos de PP y PSOE y gana ocho escaños mientras Feijóo pierde impulso, según Hamalgama Métrica

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 11:33

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: un PP estancado con un Vox que le come terreno revalida su liderazgo frente al PSOE, según Sigma Dos

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 10:53

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, este sábado en su intervención ante el XVII Congreso Autonómico que renovará su liderazgo como presidente del PP-A.FRANCISCO OLMO/EUROPA PRESS
Elecciones

Juanma Moreno, reelegido líder del PP andaluz, fija rumbo a la absoluta: “Vamos a ganar las elecciones en Andalucía y las vamos a ganar bien”

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 20:55

Archivo - El secretario general de Junts, Jordi Turull (Archivo)David Zorrakino - Europa Press - Archivo
Elecciones

Turull dice que “el botón” de las elecciones generales lo tiene Pedro Sánchez y le acusa de haberse “cargado la legislatura”

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 19:34

Más Demócrata

Alberto González Amador, novio de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, declara en el juicio contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, en el Tribunal Supremo.EUROPA PRESS
Tribunales

La Audiencia de Madrid confirma el procesamiento de la pareja de Ayuso por presunto fraude fiscal

porAgencias/Demócrata
07/11/2025 - 14:21 - Actualizado: 07/11/2025 - 15:02

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska (i), y el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños (d), durante una sesión de control al Gobierno, en el Senado, a 30 de septiembre de 2025, en Madrid (España). Diego Radamés - Europa Press
Directo

Siga la sesión de control al Gobierno en el Senado

porLucía Gutiérrez
04/11/2025 - 11:46

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, interviene durante una sesión plenaria, a 4 de noviembre de 2025, en Madrid (España). A. Pérez Meca - Europa Press
Economía

Puente clarifica sobre Air Europa: “Fue un préstamo, no un rescate como el de Rajoy a los bancos”

porAgencias/Demócrata
06/11/2025 - 11:33

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, preside con S.M. el Sultán de Omán, Haitham Bin Tarik, el acto de firma de acuerdos entre el Gobierno de España y el Gobierno del Sultanato de Omán, en el Palacio de la Moncloa, a 5 de noviembre de 2025, en MadriAnanda Manjón - Europa Press
Política

Pedro Sánchez avala la inocencia del fiscal general en pleno juicio: «La verdad se impondrá»

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 10:28 - Actualizado: 09/11/2025 - 19:22

Más opiniones

¿Está el legislador español listo para regular la IA cuántica?

Francisco Pérez Bes

Defender y desbordar: claves estratégicas para una contraofensiva democrática en España

David Comas Rodríguez

El Senado, un lamentable juguete roto del PP

Juan Espadas

El impulso unilateral

Ángel Guillén Pajuelo
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist