Es Tendencia |
Embarcaciones Ayuda humanitaria Lluvias torrenciales Congreso Gobierno Mutualistas Otaegi AEMET Sociométrica Gad 3 1x1 Begoña Gómez Alberto Núñez Feijóo Elecciones Generales Política española Ataques Pedro Sánchez Invymark Celeste tel Sumar
Demócrata
martes, 30 de septiembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Análisis y Opinión

Sede Vacante (2)

El sistema americano aspiraba a un modelo que no debía replicar los errores de sistema de la nación de la que eran colonia

Enrique CoceroporEnrique Cocero
11/10/2023 - 06:22 - Actualizado: 11/10/2023 - 13:46
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

Alguien se preguntará que, si es mi primera tribuna en Demócrata, por qué en el título se infiere una segunda parte.

La razón es que, la semana pasada, escribí un artículo llamado Sede Vacante en el que hablaba de los distintos sistemas electorales y cómo el sistema español es más cercano al del Vaticano que al americano.

En resumidas cuentas: en EE.UU. el sistema electoral distingue entre legislativo y presidencia, ambos son a candidato ganador / perdedor y las fechas de las elecciones están pautadas, al igual que lo está la toma de posesión del cargo.

… y, en España, no.

El sistema americano aspiraba a un modelo que no debía replicar los errores de sistema de la nación de la que eran colonia (bueno, colonias, que llegar a poner de acuerdo trece territorios creo que ya es el primer logro de ese país).

Por ser más eficiente, debían garantizar siempre la continuidad en plenas funciones del Estado y, por ese motivo, no hay órganos “en funciones”, es decir: no se observan escenarios de capacidades limitadas.

El sistema americano aspiraba a un modelo que no debía replicar los errores de sistema de la nación de la que eran colonia

Es cierto que hay algo que se llama “lame duck” que podría llevar a confusión, pero este concepto no es lo mismo que estar en funciones. El caso es que, desde las elecciones a la toma de posesión pasan unos 60 días y, durante ese periodo, un “lame duck” es, en esencia, un oficial en ejercicio que abandonará el mandato en cuanto se active la siguiente legislatura.

Ojo, que fue elegido y su mandato no termina hasta el mismo día en que se inicie el siguiente, pero no se ve del todo bien que, si no va a seguir, ponga pegas o inicie procedimientos. Es más, suelen votar con la mayoría de su grupo o se abstienen, por no tomar posición si saben que ya no cuentan con el respaldo de los votantes.

Pero en este sistema tan bien sellado en principio, ha aparecido una grieta. Bueno, se ha provocado una grieta. Una grieta que sólo había tenido hecho “crack” en 1910 y en 2015, pero que nunca había pasado de ahí. El caso es que el pasado martes Kevin McCarthy fue expulsado de su puesto de Speaker de la Cámara de Representantes.

Para quién no esté familiarizado, el Speaker es quien preside la Cámara de Representantes. Esta cámara forma parte del Capitolio junto con el Senado. La conforman 435 representantes elegidos por cada uno de los 435 distritos que dibujan el mapa político de los EE.UU.

Ese número de asientos no se modifica desde 1913 y se distribuyen en función de la población que contienen. Así California, con sus 39 millones de habitantes, aúna 52 distritos y, por tanto 52 representantes, Texas (29 millones) 38, pero estados de muy baja población como Dakota del Norte (algo menos de 800.000) sólo manda a Washington 1 representante.

Los 435 asientos salen a elección cada dos años y al inicio de cada nuevo “Congreso” (así se denomina la legislatura) se elige a un Speaker. Obviamente muchos son elegidos a lo largo de varias legislaturas, como Tip O’Neill, que estuvo 5 legislaturas consecutivas. Otros han sido elegidos de forma discontinuada pero han hecho sus años en el cargo, como Sam Rayburn (17 años) o Nancy Pelosi (7 años). Finalmente otros han estado un suspiro y, bueno, el que menos duró fue Theodore Pomeroy, quien ejerció el cargo sólo un día.

El caso es que Kevin McCarthy puede pasar a la historia por ser el que más dolores de cabeza ha sufrido por el puesto. Le costó 15 votaciones a principio de año llegar al cargo y le acaban de echar porque un miembro de su propio partido presentó la moción.

A ver… que esto también le pasó a John Boehner en 2015 (uno de los dos casos que les he comentado antes), pero se fue antes de que le echaran.

Quién ha cumplimentado la moción es Matt Gaetz (representante por el 4º distrito de Florida) y junto a él han votado otros 7 republicanos para echarle. Sumen a eso, claro, los 208 demócratas que ocupan asiento en la Cámara.

Éste es el escenario: 208 demócratas votando a favor de una moción presentada por un incondicional de Donald Trump.

Las conclusiones se las dejo a ustedes.

SOBRE LA FIRMA

Enrique Cocero es consultor político y asesor en gabinetes políticos. Ha sido asesor en campañas electorales desde 2012 en España y en EE.UU. (Senado, Congreso y Gobernadores).

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Queremos impulsar un debate cívico. Los comentarios publicados en esta web son responsabilidad exclusiva de sus autores. Demócrata se reserva el derecho de eliminar aquellos que resulten ofensivos, contengan insultos, inciten al odio, difundan información falsa o incumplan la legalidad vigente. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.

ÚLTIMAS NOTICIAS

06:38
Internacional

Petro acusa a Trump de ser cómplice de genocidio y afirma que merece prisión

05:58
Internacional

Operación masiva en EEUU: Arrestan a casi 700 personas vinculadas al Cártel Jalisco Nueva Generación

05:49
Economía

Trump impone nuevos aranceles a la madera y muebles derivados

05:49
Internacional

Al Qaeda en el Sahel asume la responsabilidad por la muerte de 27 militares burkineses

05:48
Internacional

Trump decreta nuevos aranceles del 10% y 25% a importaciones de madera y muebles

Más Leídas

La AEMET activa la alerta roja en Valencia por la DANA: lluvias de hasta 180 litros en 12 horas
El Parlamento de Andalucía respalda la propuesta para reconocer la ayuda a domicilio como profesión penosa
Andalucía introduce una deducción de 100 euros para los celiacos en el IRPF
El calendario del Gobierno a tres días para que concluya el plazo formal de presentación de Presupuestos
La Global Sumud Flotilla se aproxima a Gaza: 44 barcos a 366 millas náuticas
Agenda Demócrata: Gobierno – Ley de Movilidad Sostenible – Sanidad – Industria – Funcionarios locales – Pulseras telemáticas – Senado – Jornadas

Más Demócrata

El presidente de Colombia, Gustavo Petro Europa Press/Contacto/Luiz Rampelotto/Europanewswi
Internacional

Petro acusa a Trump de ser cómplice de genocidio y afirma que merece prisión

porAgencias
30/09/2025 - 06:38

Archivo - La chaqueta de un agente de la Agencia Antidroga de Estados Unidos, la DEAEuropa Press/Contacto/Lev Radin - Archivo
Internacional

Operación masiva en EEUU: Arrestan a casi 700 personas vinculadas al Cártel Jalisco Nueva Generación

porAgencias
30/09/2025 - 05:58

El presidente de Estados Unidos, Donald TrumpEuropa Press/Contacto/Hu Yousong
Economía

Trump impone nuevos aranceles a la madera y muebles derivados

porAgencias
30/09/2025 - 05:49

Archivo - Bandera de Burkina FasoEuropa Press/Contacto/Maksim Konstantinov
Internacional

Al Qaeda en el Sahel asume la responsabilidad por la muerte de 27 militares burkineses

porAgencias
30/09/2025 - 05:49

Más opiniones

Solo habrá planificación eléctrica si hay consenso político desde lo técnico

Ricardo Riquelme

El inaceptable silencio del Consejo Europeo ante la reforma de los Tratados

Domènec Ruiz Devesa

Contra la corrupción, sí, pero no así

Verónica Martínez Barbero

Sindicalismo y democracia, por la reducción de jornada

Unai Sordo
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Observatorio del textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist