Es Tendencia |
Caso Koldo María Guardiola Ley de Medicamentos Lenguas cooficiales Extremadura Sanidad Inversores mexicanos Javier Padilla Encuestas Llamadas spam Miguel ángel gallardo Estatuto marco profesionales sanitarios Plan de reestructuración PSOE PP Consumo Directo Duro felguera Vox Acreedores
Demócrata
viernes, 31 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Análisis y Opinión

Un paso más hacia la privatización en salud laboral

El secretario de Salud Laboral del sindicato LAB Inko Iriarte analiza el reciente acuerdo del Gobierno, la patronal y los sindicatos UGT y CCOO en materia de privatización de los sistemas públicos de salud

Inko IriarteporInko Iriarte
29/10/2024 - 05:00 - Actualizado: 15/11/2024 - 11:49
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

En un nuevo ataque a la clase trabajadora vasca, tanto el gobierno del Estado y la patronal como los sindicatos UGT y CCOO han acordado un nuevo paso hacia la privatización de los sistemas públicos de salud. Se trata de un acuerdo firmado e impuesto desde Madrid y hecho público con nocturnidad y alevosía la última semana de julio aprovechando el periodo vacacional.

No obstante, el acuerdo no es más que una nueva entrega de lo ya detallado en el documento de la asociación de mutuas patronales AMAT que desde LAB hicimos público en marzo de 2023, en el cual se detalla una hoja de ruta hacia la privatización de la salud de la clase trabajadora.

No debemos olvidar que las mutuas son asociaciones empresariales que usan dinero público (cotizaciones por contingencias profesionales de empresas y trabajadores y trabajadoras), para gestionar la salud de la clase trabajadora. Eso sí, sus consejos de administración copados por empresarios deciden sobre su actuación velando por los intereses de sus empresas representadas. Es decir, dinero público gestionado por empresarios para sus propios intereses.

No debemos olvidar que las mutuas son asociaciones empresariales que usan dinero público para gestionar la salud de la clase trabajadora

En esta nueva entrega, con el beneplácito de CCOO y UGT, las mutuas conseguirían poder intervenir en los procesos de recuperación de lesiones traumatológicas no laborales, sacando rédito de situación de colapso a la que han llevado a los servicios públicos de salud. De este modo, llevarían a cabo diagnósticos, tratamientos y rehabilitación en procesos dirigidos exclusivamente a trabajadores y trabajadoras en activo.

Salud a dos velocidades

Ello traería consigo la existencia de un sistema de salud a dos velocidades, donde las trabajadoras y los trabajadores en activo serían tratados con mayor rapidez para que se reincorporen a su puesto lo antes posible (no necesariamente recuperados) y por otro lado, las personas no activas serían tratadas en servicios públicos de salud más lentos y desabastecidos en todos los sentidos.

La vicepresidenta de Hacienda, María Jesús Montero (i), y la vicepresidenta de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz (d), durante una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados, a 9 de abril de 2024, en Madrid (España) |
Jesús Hellín (EUROPA PRESS)
Empleo

Sumar lleva a debate su plan para conocer la situación real de las empresas en la negociación de convenios

porÁlex Moreno
24/05/2024 - 05:00 - Actualizado: 24/05/2024 - 21:10

De este modo se prioriza una visión mercantilista de la salud donde la prioridad es la producción y no la total recuperación. Así, las mutuas aplicarán tratamientos que alivien las lesiones para permitir la pronta incorporación al puesto aún cuando en términos sanitarios sea más adecuado otro tipo de tratamiento que priorice la recuperación del paciente frente a su productividad.

El o la médico de cabecera se vería así presionada por la mutua que, justificando el tratamiento, le instaría a dar el alta sin que haya habido realmente un seguimiento de la paciente por parte de la propia profesional del sistema público de salud, teniendo que dar por buena la versión de la asociación empresarial.

De este modo se prioriza una visión mercantilista de la salud donde la prioridad es la producción y no la total recuperación

Otro punto a tener en cuenta es que el acuerdo requiere la firma de la trabajadora o del trabajador. En este sentido, el propio Ararteko (defensor del pueblo) ha denunciado la praxis deshonesta por parte de las mutuas empresariales, mediante la cual se exige la firma al trabajador o a la trabajadora en términos imperativos con todo tipo de “advertencias”.

Alta siniestralidad

Recordemos que el desarrollo del acuerdo requiere la aprobación de los servicios de salud de EAE y Nafarroa para poder llevarse a cabo, y ese será nuestro ámbito de lucha, donde trataremos de paralizarlos.

Por otra parte, se nos presenta la fórmula de bonus como un incentivo para disminuir la alta siniestralidad en el estado cuando en realidad no es más que un incentivo para dejar de comunicar todos los accidentes “escondibles”, como ya vimos en el pasado.

El desarrollo del acuerdo requiere la aprobación de los servicios de salud de EAE y Nafarroa para poder llevarse a cabo y ese será nuestro ámbito de lucha, donde trataremos de paralizarlos

De este modo, se proponen bajadas en las cotizaciones a las empresas por bajar la accidentabilidad. Es decir, rebajas fiscales por cumplir cuestiones obligatorias desde hace tres décadas (Ley de Prevención).

Como ya vimos en el “ensayo” que se realizó hasta la pandemia, en la práctica las empresas, especialmente las más grandes, realizaban un ejercicio de ocultar accidentes para llegar a esas rebajas fiscales, evitando así hacer trabajo de prevención.

SOBRE LA FIRMA
Inko Iriarte es secretario de Salud Laboral del sindicato LAB

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

17:11
Agricultura & Alimentación

Inauguración de la 43ª edición de ExpoCaspe, centrada en innovación y sostenibilidad rural

17:10
Tribunales

Encarcelamiento preventivo para nueve implicados en operativo anti-blanqueo en Mallorca

17:10
Internacional

La UE apoya la lucha de EE.UU. contra la delincuencia organizada pero exige adherencia al Derecho Internacional

17:09
Economía

México aclara que apps de transporte como Uber no están autorizadas en aeropuertos

17:03
Demócrata

Cincuenta años de monarquía en España: celebraciones oficiales en el Congreso y en el Palacio Real con la ausencia del rey Emérito

Más Leídas

Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
Inquietud entre acreedores de Duro Felguera ante posible apropiación de tecnología por parte de inversores mexicanos
Así será la jubilación anticipada para trabajos peligrosos: quién puede acceder, cómo se determina y cómo se pagará la medida
Financiación del PSOE y de las primarias, pagos en efectivo o la salida de Ábalos: las respuestas de Sánchez en la comisión del Senado
Jubilación anticipada: el Congreso aprueba una propuesta para aplicar coeficientes reductores a trabajadores del sector químico
Beneficios de la diálisis peritoneal destacados en congreso de nefrología

Comisiones de investigación

El senador del PP Alejo Joaquín Miranda durante la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el SenadoEduardo Parra - Europa Press
Comisión 'Caso Koldo'

Miranda denuncia el “muro” de Sánchez en el Senado y lamenta haber obtenido solo cinco respuestas reales

porDemócrata
31/10/2025 - 11:30

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparece en la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el Senado, a 30 de octubre de 2025, en Madrid (España). Sánchez, comparece ante la comisión de investigación sobre los contratos, licencias, concesiones y ayudas del Ejecutivo y del sector público vinculadas con la intermediación de Koldo García Izaguirre, exasesor del exministro José Luis Ábalos, y con las demás personas implicadas en la trama investigada en la Operación Delorme. La comisión pretende abordar las actuaciones del Gobierno en relación con estos contratos y los presuntos delitos de corrupción que puedan guardar relación, directa o indirectamente, con la trama investigada en la Operación Delorme.

Eduardo Parra / Europa Press
30/10/2025
Comisión 'caso Koldo'

Financiación del PSOE y de las primarias, pagos en efectivo o la salida de Ábalos: las respuestas de Sánchez en la comisión del Senado

porHugo Garrido
30/10/2025 - 18:55 - Actualizado: 31/10/2025 - 15:19

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijo y la portavoz del grupo popular en el Congreso, Ester Muñoz, durante una sesión de control, en el Congreso de los Diputados, a 29 de octubre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press
Comisión 'caso Koldo'

Feijóo: «No puede seguir gobernando quien adeuda silencio a Ábalos y a Cerdán»

porAgencias/Demócrata
30/10/2025 - 15:38 - Actualizado: 30/10/2025 - 16:13

Últimas encuestas

Archivo - La portavoz de Unidas por Extremadura, Irene de Miguel, junto al resto de diputados de la formación en la Asamblea, ofrece una rueda de prensaASAMBLEA DE EXTREMADURA - Archivo
Elecciones

Sumar evalúa limitadas posibilidades de participación en las elecciones del 21D y se decanta por apoyar a Unidas por Extremadura

porAgencias/Demócrata
29/10/2025 - 12:29 - Actualizado: 29/10/2025 - 13:00

María Guardiola, presidenta de la Junta de Extremadura | Europa Press
Elecciones Extremadura

Elecciones Extremadura: así está el promedio de encuestas para el 21 de diciembre, con Guardiola a la cabeza

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 17:06

Archivo - El secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo (i), y el secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.Carlos Criado - Europa Press - Archivo
Elecciones Extremadura 2025

El PSOE respalda a Miguel Ángel Gallardo para las elecciones en Extremadura a pesar de su situación judicial

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 15:30 - Actualizado: 28/10/2025 - 17:25

Más Demócrata

Carteles de campaña de cara a las eleccionesen Países Bajos.Europa Press/Contacto/Storm Groenendijk
Internacional

Elecciones en Países Bajos: el ultraderechista Wilders lidera las encuestas sin garantías de gobernar

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 09:15 - Actualizado: 28/10/2025 - 10:04

Salud

Sanidad acelera su agenda legislativa: Padilla anuncia reales decretos, avances en Medicamentos y Antitabaco y el desbloqueo de iniciativas

porAdrián Lardiez
29/10/2025 - 05:00 - Actualizado: 29/10/2025 - 13:31

Archivo - Los Reyes Felipe VI y LetiziaDiego Radamés - Europa Press - Archivo
Actualidad

Cincuenta años de monarquía en España: celebraciones oficiales en el Congreso y en el Palacio Real con la ausencia del rey Emérito

porAgencias/Demócrata
31/10/2025 - 14:18 - Actualizado: 31/10/2025 - 17:03

Una nuvea manifestación recorre el centro de València para pedir la dimisión de Mazón por su gestión de la dana en el año de la tragediaJORGE GIL/EUROPA PRESS
Elecciones Generales

Encuesta Valencia: demoledora valoración general de la gestión de la DANA, con el 61% de los valencianos culpando a Mazón, según GAD3

porAgencias/Demócrata
26/10/2025 - 09:21

Más opiniones

Los cuatro pilares de la Ley de Movilidad Sostenible

Francisco Guardeño

De Presov a Sicilia: el engaño del 5%

Nicolás González Casares

El respeto que no se aparca

Jesús Hernández Galán

Los grandes retos del sector turístico de Cataluña

Santiago García-Nieto
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist