Es Noticia |
PP Conselleria de sanidad Proyecto aristech Paz Aitor Esteban Milorad dodik Pedro Sánchez Oficinas Carlos manzo Trump Defensa World of frozen Interrogatorio Congreso Tobillera electrónica Comisión Europea Sentencia Venezuela Juicio Censyra
Demócrata
domingo, 23 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Análisis y Opinión

Y Dios creó la Inteligencia Artificial (I)

Francisco Pérez Bes, experto en derechos digitales, analiza la carta publicada por el líder de la Iglesia Católica en el marco de la 57ª Jornada Mundial de la Paz. En esta misiva, el pontífice aborda la revolución tecnológica y aspectos éticos y sociológicos del impacto de la Inteligencia Artificial en el futuro de la humanidad.

Francisco Pérez BesporFrancisco Pérez Bes
13/01/2024 - 05:00
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

No tengo constancia de pronunciamientos emitidos por los principales líderes religiosos mundiales con respecto al tema de la Inteligencia Artificial.

Pero sí parece que el Papa Francisco es uno de los más activos a la hora de plantear cuestiones relevantes en torno a los aspectos éticos y sociológicos del impacto de la IA en el futuro de la humanidad.

Análisis y Opinión

2024: horizontes regulatorios en Inteligencia Artificial  

porFrancisco Pérez Bes
30/12/2023 - 05:00

La más reciente, la publicada el 1 de enero de 2024, durante la celebración de la 57ª Jornada Mundial de la Paz, es un escrito que lleva por título “Inteligencia artificial y paz”.

En este documento se alerta de que no podemos presumir a priori que el desarrollo de la IA aporte una contribución benéfica al futuro de la humanidad y a la paz entre los pueblos. No basta ni siquiera suponer de quien desarrolla algoritmos y tecnologías digitales, un compromiso de actuar de forma ética y responsable, añade.

La Iglesia Católica y la revolución digital

Esa parece ser una de las principales preocupaciones que dan pie a la publicación de dicho mensaje: la necesidad de dotar a la revolución tecnológica de sólidos fundamentos éticos, que la hagan sostenible y se conviertan en una fuente real de progreso.

El Papa Francisco es uno de los más activos a la hora de plantear cuestiones relevantes en torno a los aspectos éticos y sociológicos del impacto de la IA en el futuro de la humanidad

En este sentido, a juicio del líder de la Iglesia Católica tenemos el deber de orientar la búsqueda técnico-científica hacia la consecución de la paz y del bien común, y ponerla al servicio del desarrollo integral del hombre y de la comunidad:

La dignidad intrínseca de cada persona y la fraternidad que nos vincula como miembros de una única familia humana deben estar en la base del desarrollo de las nuevas tecnologías y servir como criterios indiscutibles para valorarlas antes de su uso, de modo que el progreso digital pueda realizarse en el respeto de la justicia y contribuir a la causa de la paz. Los desarrollos tecnológicos que no llevan a una mejora de la calidad de vida de toda la humanidad, sino que, por el contrario, agravan las desigualdades y los conflictos, no podrán ser considerados un verdadero progreso.

Parece referirse a lo que más adelante calificará como “algorética”, entendida como una necesidad de un diálogo interdisciplinar destinado a un desarrollo ético de los algoritmos.

Planificación ética de la IA

Este concepto incluye un diseño ético desde su propia planificación y concepción (ethic by design) hasta una incorporación de criterios éticos a lo largo de su evolución. En definitiva, estaría hablando de un enfoque basado en la planificación ética de cualquier solución de inteligencia artificial.

Análisis y Opinión

El nuevo Reglamento europeo de IA y el futuro de la humanidad

porFrancisco Pérez Bes
06/01/2024 - 05:00

En línea con lo anterior, este documento considera que lograr efectos positivos para la humanidad a través de la inteligencia artificial sólo será posible si somos capaces de actuar de forma responsable y de respetar los valores humanos fundamentales como «la inclusión, la transparencia, la seguridad, la equidad, la privacidad y la responsabilidad».

A la vista de lo anterior, este documento dedica su apartado 5 a tratar lo que califica de “temas candentes para la ética”, donde identifica algunos puntos en los que, a juicio del Sumo Pontífice, el reto de la IA es especialmente relevante.

En particular, se refiere a aspectos tales como la discriminación, la vigilancia y control social, la dependencia tecnológica, la manipulación o la desigualdad. Pero también a su uso en el ámbito laboral, a los peligros del uso bélico de la IA, su impacto en la educación y en el derecho internacional.

Entre sus planteamientos, el Papa Francisco hace una llamada al uso responsable de esta tecnología, animando a su uso para promover lo que califica como “el desarrollo humano integral”. En particular, se refiere a que un uso adecuado de la IA podría introducir importantes innovaciones en la agricultura, la educación y la cultura, una mejora del nivel de vida de las naciones, y el crecimiento de la fraternidad humana y de la amistad social.

El modo en que usemos la inteligencia artificial para incluir a los más débiles y necesitados, es la medida que revelará nuestra humanidad

Con respecto a la formación y capacitación en el manejo de esta tecnología, a la que se dedica un apartado específico, se destaca que la educación en el uso de la inteligencia artificial debería centrarse, sobre todo, en promover el pensamiento crítico.

La importancia de instituciones educativas y científicas

A tales efectos, afirma, las escuelas, las universidades y las sociedades científicas deberán jugar un papel protagonista en la enseñanza de los aspectos sociales y éticos del desarrollo y el uso de la tecnología.

Con el objeto de lograr una coordinación adecuada en el uso de la IA por parte de los distintos países, el Papa Francisco exhorta a la comunidad internacional a adoptar un tratado internacional vinculante, que regule el desarrollo y el uso de la inteligencia artificial en sus múltiples formas, no sólo para prevenir las malas prácticas, sino también para estimular planteamientos nuevos y creativos y facilitar iniciativas personales y colectivas.

El Papa Francisco incide en la necesidad de lograr modelos normativos que puedan proporcionar una guía ética a quienes desarrollan tecnologías digitales

En cuanto a su regulación, Francisco también incide en la necesidad de lograr modelos normativos que puedan proporcionar una guía ética a quienes desarrollan tecnologías digitales, al objeto de que les permitan identificar los valores humanos que deberían estar en la base del compromiso de las sociedades a la hora de elaborar y aplicar los marcos legislativos necesarios.

Análisis y opinión

La Unión Europea se toma en serio la IA: así es el primer Reglamento (made in UE) sobre esta tecnología en el mundo

porFrancisco Pérez Bes
14/12/2023 - 05:00 - Actualizado: 14/12/2023 - 22:47

Además, considera que tales orientaciones éticas para el uso de inteligencia artificial no pueden prescindir de la consideración de cuestiones más profundas, relacionadas con el significado de la existencia humana, la tutela de los derechos humanos fundamentales y la búsqueda de la justicia y de la paz.

Se trata, en definitiva, concluye el Papa, de que nos demos cuenta de que estamos ante una valiosa ocasión para reflexionar acerca del rol que la tecnología debería jugar en nuestra vida personal y comunitaria, y sobre cómo su uso podría contribuir a la creación de un mundo más justo y humano.

El ser humano, en efecto, mortal por definición, pensando en sobrepasar todo límite gracias a la técnica, corre el riesgo, en la obsesión de querer controlarlo todo, de perder el control de sí mismo, y en la búsqueda de una libertad absoluta, de caer en la espiral de una dictadura tecnológica.

Decía nuestro reputado genetista Ángel Carracedo: “me preocupa más cómo será la sociedad del futuro que cómo será la ciencia”. Y es que, en efecto, seremos nosotros los que debamos modular el avance de la tecnología no sólo teniendo en cuenta lo que podrá llegar a hacer, sino, sobre todo, lo que debería poder hacer.

SOBRE LA FIRMA
Francisco Pérez Bes es socio en el área de Derecho Digital de Ecix Group y ex Secretario General del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE).

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

15:14
Economía

Servicios mínimos del 73% garantizados en Iryo durante la huelga de diciembre

15:14
Política

Manifestación de 200 personas frente a la Jefatura en Via Laietana exige su transformación en espacio de memoria

15:03
Internacional

Japón instala misiles en isla próxima a Taiwán ante tensiones regionales

14:58
Illes Balears

Mateo y Fernández informarán sobre movilidad y residencias en el próximo pleno

14:54
Internacional

Sánchez aboga por el diálogo y el respeto al derecho internacional en Venezuela, sin reconocer a Maduro

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Planas asegura que la gripe aviar no ha mutado a mamíferos y enfatiza la importancia de mantener las medidas de protección
Movimiento Sumar se enfoca en consolidar una alianza duradera más allá de las elecciones
Encuentro España-Argelia en el G20 impulsa la recuperación diplomática
Pedro Sánchez y el primer ministro de Vietnam acuerdan intensificar la colaboración entre regiones

Últimas encuestas

El presidente de Vox, Santiago Abascal, atiende a los medios, en la Plaza de los Reyes Católicos, a 17 de noviembre de 2025, en Badajoz, Extremadura (España). Andrés Rodríguez - Europa Press
Elecciones

Abascal reta a Azcón a adelantar elecciones en Aragón mientras Vox se resiste a aprobar la propuesta de presupuestos

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 14:20

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

Más Demócrata

Henna Virkkunen
Europa

¿Cómo afectará la nueva legislación digital europea a ciudadanos y empresas?

porÁlvaro Villarroel
19/11/2025 - 05:00 - Actualizado: 19/11/2025 - 08:32

Foto del Pleno de este miércoles, 19 de noviembre, durante la sesión plenaria en la que se ha debatido la toma en consideración de la reforma del Código Penal en materia de okupación | SENADO
Código Penal

El Senado respalda el corte de suministros en caso de okupación con unos apoyos que permitirían aprobarlo en el Congreso

porHugo Garrido
19/11/2025 - 19:57

Agenda Demócrata

Agenda Demócrata: PGE 2026 – Protección de Menores en Red – Vivienda – Regulación Lobbies – ELA – Reforma del Código Penal

porLucía Gutiérrez
17/11/2025 - 05:00 - Actualizado: 17/11/2025 - 19:41

Archivo - Moneda, billete, dinero, euros (foto de recurso)EUROPA PRESS - Archivo
Economía

Adobe anuncia la compra de Semrush por 1.640 millones de euros

porAgencias/Demócrata
19/11/2025 - 16:21 - Actualizado: 19/11/2025 - 18:37

Más opiniones

Una casa no es una empresa, por sentido común

Alberto Ibáñez

Vivienda o generación perdida: sin pacto de Estado no hay futuro

Elsa Arnaiz Chico

30 años después, hay que legislar mejor sobre la prevención de riesgos laborales 

Mariano Sanz

Infancia digital: educar, proteger y construir juntos el futuro

Francisco Hortigüela
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist