Casi 109 millones de euros destinados por la Junta para el transporte escolar gratuito de más de 96.000 estudiantes

La Junta incrementa el presupuesto para el transporte escolar gratuito, beneficiando a más de 96.000 alumnos en Andalucía.

María del Carmen Castillo, consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, ha declarado en una sesión parlamentaria que la Junta asegura el transporte escolar sin coste a más de 96.000 alumnos matriculados en Educación Especial, segundo ciclo de Infantil, Primaria, Educación Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos.

El servicio, que según Castillo enfrenta ciertas ‘incidencias’, se ofrece a estudiantes que requieren desplazarse por no disponer de las enseñanzas necesarias en su localidad, o porque residen en áreas dispersas cercanas a sus centros educativos.

Para mejorar la calidad del servicio, la Consejería ha aumentado su presupuesto de 96 millones de euros en 2025 a casi 109 millones de euros (108.658.749 euros) para los años 2026 y 2027, lo que representa un incremento de más del 12%. Este aumento presupuestario busca responder a la actualización de tarifas y a las subidas en los costes de combustibles, salarios de conductores y mantenimiento.

Desde 2022, el presupuesto anual ha subido un 61%. Además, el Gobierno andaluz ha aprobado un gasto de 40,2 millones de euros para contratar acompañantes de transporte escolar para los cursos 2025/26 y 2026/27, con aproximadamente 2.200 monitores en Infantil, Primaria y Educación Especial asegurando la calidad y seguridad del transporte.

Castillo ha destacado que, ante la escalada de precios en diversos sectores, la Junta ha destinado cerca de 900 millones de euros en ayudas para las familias andaluzas en el contexto escolar, beneficiando a más de un millón de familias con una ayuda media de 820 euros para diversos servicios educativos, incluyendo transporte, becas y libros de texto gratuitos para alrededor de 885.000 estudiantes con una inversión de 57 millones de euros.

Respecto a las ‘incidencias’ en el transporte al inicio del curso, la consejera informó que son casos aislados y afirmó que ‘somos los primeros interesados en resolver cualquier situación que afecte al normal desarrollo de la asistencia a los centros educativos y estudiamos con detenimiento y de forma personalizada cada uno de los casos’. Actualmente, una incidencia en Jaén, que afecta al 0,04% del total del alumnado transportado, está siendo gestionada.

Desde el partido Por Andalucía se ha criticado a la consejera por ‘si hay un solo niño que se queda sin ir al colegio, eso la hace responsable de la desigualdad que eso genera’. El PSOE ha tachado su intervención de ‘excusas’ y ha criticado la ‘falta de previsión’ del departamento, señalando que ‘su modelo deja en la estacada a los estudiantes más vulnerables’.

Personalizar cookies