Desde 2019, la Junta de Andalucía ha eliminado 151 aulas prefabricadas en colegios públicos

Desde 2019, la Junta de Andalucía ha eliminado 151 aulas prefabricadas, destacando un esfuerzo continuo en infraestructura educativa.

María del Carmen Castillo, consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, ha resaltado que, desde el año 2019, la Junta de Andalucía ha conseguido retirar 151 aulas prefabricadas en centros educativos públicos de la región, las cuales habían sido instaladas por gobiernos previos.

Durante una sesión plenaria centrada en la situación de Málaga, el grupo socialista ha criticado al ejecutivo de Juanma Moreno por supuestamente aumentar el número de estas estructuras, contraviniendo su promesa electoral de 2009 de eliminarlas completamente. Los socialistas han expresado: «No engañen más y no pongan excusas de financiación».

Castillo ha defendido que la eliminación de estos módulos se debe a una «planificación y ejecución continua» en el ámbito de las infraestructuras educativas. Además, ha informado que actualmente se están llevando a cabo obras por un importe cercano a los 67,5 millones de euros, que facilitarán la retirada de más módulos en diversos colegios e institutos andaluces. Entre estas, destacó la iniciativa del CEIP Los Remedios de Cártama en Málaga, con un proyecto de 7,8 millones cofinanciado por fondos europeos.

En particular, en Málaga se han retirado 27 módulos instalados entre 2007 y 2018, logrando eliminar la mitad de los existentes en 2019. Castillo también destacó que este ha sido el primer año escolar sin nuevas instalaciones de módulos en la provincia, gracias al aumento de la inversión en infraestructuras. Desde 2019, se han completado 450 obras en Málaga con una inversión total de más de 85 millones de euros y actualmente hay 57 proyectos en marcha con un presupuesto de 46,5 millones.

En Málaga capital se han finalizado 137 proyectos valorados en más de 22,25 millones, incluyendo el nuevo IES en Teatinos y la ampliación del colegio Ardira. Actualmente, se están ejecutando 23 actuaciones con un presupuesto de 23,68 millones de euros, todas parte del Plan de Infraestructuras Educativas de la Consejería, ejecutadas por la Agencia Pública Andaluza de Educación y cofinanciadas por fondos europeos.

Personalizar cookies