30 millones adicionales para mejorar la climatización en escuelas públicas andaluzas

Andalucía invierte 30 millones adicionales en la climatización de sus centros educativos, alcanzando un total de 572 escuelas.

La consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, María del Carmen Castillo, ha comunicado en el Parlamento andaluz detalles sobre el nuevo Plan ‘Mejora tu centro’, que dispone de una inversión inicial de 55 millones de euros destinados a optimizar la climatización en colegios e institutos. Este proyecto se complementa con el Plan de Bioclimatización, que este año aumenta su presupuesto en 30 millones de euros, extendiendo su alcance a 80 centros adicionales para llegar a un total de 572 establecimientos desde 2019.

Castillo ha destacado, respondiendo a consultas del PP, que el objetivo de estas medidas es «garantizar que el alumnado pueda aprender en condiciones dignas y adaptadas a la realidad climática de Andalucía» y convertir las aulas en «espacios más cómodos, saludables y sostenibles».

La consejera ha detallado que el Plan ‘Mejora tu centro’, enfocado en el confort térmico, asignará 55 millones de euros directamente a los colegios de Infantil y Primaria e institutos durante el primer trimestre del curso. Esta distribución de fondos, que promueve la autonomía de los centros, permite que los directores elijan cómo invertir el dinero según sus necesidades específicas.

«Dada la diversidad climática de Andalucía, esta descentralización garantiza que cada centro pueda implementar soluciones personalizadas y ágiles, como la instalación de toldos, porches, zonas verdes o sistemas de aire acondicionado», ha explicado Castillo. Además, el Plan de Bioclimatización, con una inyección de 30 millones de euros, intervendrá en 80 centros educativos adicionales este ciclo escolar, elevando a 572 el total de centros beneficiados desde 2019.

Estas intervenciones, que buscan la mejora integral del aislamiento y los sistemas de climatización, son parte de un enfoque a largo plazo para la modernización de las infraestructuras educativas en la comunidad. Castillo ha subrayado que estas iniciativas se insertan dentro de un plan más amplio del gobierno regional, que desde 2019 ha realizado más de 2.600 actuaciones con una inversión total que supera los 580 millones de euros.

Personalizar cookies