Actualización de indemnizaciones para empleados de la Junta tras 36 años

La Junta de Andalucía está desarrollando un nuevo decreto que reemplazará al actual, vigente desde hace 36 años, para regular las indemnizaciones por razón del servicio. Según José Antonio Nieto, consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, este cambio representa ‘un avance significativo en los derechos de los empleados públicos’ al proponer ‘un marco más justo, eficiente y digitalizado’.

Durante su intervención en una comisión parlamentaria este martes, Nieto ha explicado que este decreto es parte de la Ley 5/2023 de la Función Pública de Andalucía y está actualmente abierto a alegaciones. Abarcará compensaciones por conceptos como desplazamientos, manutención y alojamiento, beneficiando ‘a todo el personal de la Junta de Andalucía’, incluyendo funcionarios y empleados de entidades instrumentales.

‘Ya era hora de actualizar esta materia’, declaró Nieto, destacando que el decreto vigente data de 1989. Esta actualización incluirá nuevos conceptos indemnizatorios para ‘adaptarlo a las necesidades actuales’ con compensaciones ‘más justas’.

Una de las innovaciones más relevantes es la ‘gestión íntegra digitalizada’ del proceso, desde la solicitud hasta la justificación de los gastos. Además, se ajustarán las tarifas al costo actual de vida, elevando por ejemplo, la tarifa por kilómetro a 0,26 euros. Las dietas de alojamiento y manutención experimentarán un aumento de hasta un 50% en determinados casos.

El decreto también integrará un ‘catálogo claro de supuestos’ que justifiquen las indemnizaciones y fortalecerá los controles de transparencia y gasto. Se incluirá un mecanismo de actualización de precios basado en el IPC y otros indicadores económicos.

‘Algo que no ha ocurrido en los últimos 36 años’, enfatizó Nieto. El proyecto se anunció el 2 de julio y está en período de consulta pública durante 15 días hábiles.

Además, Nieto ha mencionado otras iniciativas para modernizar la administración, como el nuevo modelo de concurso abierto y permanente, cuya primera convocatoria ya está en marcha y permitirá a los funcionarios optar a plazas en distintas consejerías.

Personalizar cookies