Adelante argumenta que solo se eliminan pruebas cuando hay algo que ocultar y critica el plan de choque contra el cáncer de la Junta como superficial

José Ignacio García de Adelante Andalucía critica la gestión de la Junta en el cribado de cáncer y la manipulación de historiales médicos.

El representante de Adelante Andalucía en el Parlamento, José Ignacio García, ha expresado su preocupación este miércoles acerca de las denuncias de la Asociación de Mujeres con Cáncer de Mama (Amama) sobre alteraciones en los historiales médicos de las afectadas, alegando que “quien tiene que borrar pruebas son aquellos que tienen algo que esconder” y ha criticado los planes de choque para el cribado de cáncer anunciados por la Junta de Andalucía, describiéndolos como una mera compilación de medidas ya conocidas presentadas de forma atractiva con un lazo rosa.

Durante su discurso en el Pleno del Parlamento, García ha censurado al presidente de la Junta, Juanma Moreno, por abandonar el hemiciclo tras la intervención inicial del consejero Antonio Sanz, sugiriendo que Moreno debería haber enfrentado el debate directamente en lugar de “esconderse detrás del consejero”. Además, ha criticado la reciente reorganización en la Consejería de Sanidad, interpretándola como un intento de colocar leales en puestos clave mientras se desplazan a otros miembros menos centrales, como la exconsejera Rocío Hernández, de quienes García prevé que serán reubicados en otros roles dentro de la administración.

García también ha señalado la falta de transparencia y eficacia en la gestión del sistema de salud andaluz, acusando al gobierno de no admitir la verdadera magnitud del problema y de no ser sinceros sobre el número de afectadas. Ha mencionado específicamente el Hospital Virgen del Rocío como un punto crítico de fallos en el cribado de cáncer de mama y ha denunciado que los planes de choque son insuficientes, basándose en informaciones de sindicatos que indican contrataciones temporales de personal médico que no resolverán los problemas a largo plazo.

Finalmente, García ha reprobado a Sanz por sus comentarios sobre las acusaciones de las asociaciones de mujeres, afirmando que no esperaba que el consejero recurriera a insultar a las mujeres andaluzas, y ha cuestionado el temor del gobierno a que se revisen los diagnósticos que podrían haber sido alterados. Concluyó su intervención comparando la gestión del PSOE y del PP, declarando que el segundo ha empeorado significativamente la situación, jugando con la vida de los ciudadanos andaluces.

Personalizar cookies