Este miércoles, Adelante Andalucía ha cuestionado las decisiones del Gobierno andaluz del PP-A frente a la situación sanitaria actual y los problemas relacionados con los cribados de cáncer. En el debate que se celebrará esta tarde en el Pleno del Parlamento, presentarán una propuesta instando a la Junta a “se persone en el proceso judicial” en relación a este tema “contra sus propios consejeros” de Salud.
En una conferencia de prensa, la parlamentaria de Adelante Andalucía, Begoña Iza, ha expresado que su grupo tiene “muchas preguntas” sin responder sobre esta crisis. Entre ellas, cuestiona si “está el PP borrando pruebas del Servicio Andaluz de Salud (SAS)” o si “está eliminando mamografías de las pacientes”.
“Tenemos muchas incógnitas”, afirmó Iza, quien además preguntó si se están alterando historiales médicos o modificando resultados, como denunció la asociación Amama. También se refirió a la posibilidad de que se estén modificando o eliminando términos como ‘sospechoso’ en los informes de mamografías.
Begoña Iza destacó que estas preguntas aún no tienen respuesta y criticó la gestión del Gobierno de la Junta, señalando la reciente incidencia técnica en la aplicación ‘ClicSalud+’ como un ejemplo de los problemas continuos.
Asimismo, cuestionó la credibilidad del nuevo consejero de Sanidad, Antonio Sanz, preguntándose si realmente se puede confiar en alguien “de un Gobierno que ha estado mintiendo y ocultando información”. Iza advirtió que si se confirma que se están eliminando pruebas o manipulando historiales, el Gobierno debería dimitir en pleno, calificando la situación de “desastre”.
La diputada también mencionó que el consejero Sanz deberá enfrentarse a numerosas preguntas en el debate del Pleno y criticó al presidente de la Junta, Juanma Moreno, por las medidas anunciadas, que considera insuficientes y tardías. Además, expresó sus dudas sobre la contratación de 4.000 profesionales sanitarios anunciada por Moreno.
Finalmente, Iza resaltó que Adelante Andalucía ha presentado una denuncia a la Fiscalía y está trabajando con otros grupos para crear una comisión de investigación en el Parlamento. Anunció que una de sus propuestas será que la Junta se posicione “en contra de sus propios consejeros” en el proceso judicial de los cribados de cáncer de mama.