El representante de Adelante Andalucía, José Ignacio García, ha convocado este lunes a los grupos del parlamento para que respalden su iniciativa legislativa sobre los comedores escolares en el Pleno de esta semana. La proposición busca elevar la calidad de los alimentos proporcionados y, según estimaciones, podría crear “en torno a 7.000 puestos de trabajo nuevos en el sector”.
José Ignacio García, en una rueda de prensa en Sevilla con miembros de Codapa, Ustea y CGT, destacó que la propuesta, que se debatirá en el Pleno del Parlamento andaluz, surge de las ‘ampas’ tras más de un año de colaboración y recolección de sugerencias.
Desde Adelante Andalucía critican la actual gestión de los comedores escolares, calificándolos de baja calidad y mal servicio, ya que “están en manos de multinacionales que ofrecen comida precocinada”. García cuestionó el modelo actual y propuso que “exista el derecho al comedor, y que en todos los colegios haya una cocina” con personal público.
LLAMAMIENTO “A LA CORDURA”
José Ignacio García instó a todas las fuerzas políticas a reconocer y solucionar el problema de los comedores escolares con esta ley, a pesar de la oposición del Consejo de Gobierno del PP-A. También expresó su preocupación por el momento elegido para el debate, el 23 de julio, una fecha en la que muchos están de vacaciones.
Adelante Andalucía ha elaborado una “memoria económica” que estima una inversión inicial de 100 millones de euros y posteriores inversiones anuales entre 200 y 300 millones de euros. García comparó estos montos con los gastos actuales de la Junta en publicidad, y mencionó que la ley también fomentaría la economía local y reduciría el impacto ambiental.