Ampliación | IU solicita a la Junta andaluza medidas urgentes debido a la catastrófica plaga de mildiu en viñedos

Toni Valero, coordinador general de IU en Andalucía, criticó el viernes la ‘inacción’ de la Junta ante la ‘grave crisis’ que sufre la viticultura regional por la ‘expansión del hongo mildiu’, exigiendo ‘ayudas económicas inmediatas y un compromiso real con el campo andaluz’ afectado por este problema.

Desde IU Andalucía señalan en un comunicado que ‘las intensas lluvias primaverales y las altas temperaturas han provocado condiciones especialmente favorables para este patógeno, que ya ha arrasado una parte significativa de la producción en zonas como Málaga, Córdoba, Huelva y Cádiz’.

‘El mildiu ha echado a perder cosechas enteras y ha dejado sin trabajo a miles de jornaleros. Esta es una catástrofe agraria que no puede abordarse con palabras vacías’, expresó Toni Valero, añadiendo que ‘lo único que ha ofrecido el Gobierno andaluz a los agricultores es diálogo, pero lo que se necesita son ayudas económicas inmediatas y un compromiso real con el campo andaluz’.

Además, Valero destacó que el hongo, una vez que infecta las cepas, ‘no tiene tratamiento eficaz, lo que multiplica la gravedad de los daños y deja a los agricultores completamente desprotegidos’. ‘Estamos hablando de la pérdida de un año entero de trabajo para cientos de familias. No solo se están perdiendo cosechas, se están perdiendo jornales, se está golpeando al corazón económico de muchos pueblos’, agregó.

‘No se trata solo de salvar una vendimia; se trata de salvar el futuro de muchas explotaciones familiares’, dijo Valero, quien informó que IU ha presentado una proposición no de ley (PNL) para ‘exigir al Gobierno de la Junta de Andalucía que tome medidas’.

Entre las medidas propuestas por IU están ‘poner en marcha una línea de ayudas extraordinarias para las explotaciones agrarias del viñedo, con el objetivo de compensar las pérdidas ocasionadas por la plaga de mildiu’, y ‘la activación de un plan extraordinario de empleo, en colaboración con los ayuntamientos de las zonas afectadas, para contrarrestar la pérdida de peonadas’.

A este respecto, desde IU resaltaron que el Parlamento ha mostrado su ‘respaldo a la adopción de medidas que permitan reducir o eliminar las peonadas exigidas para acceder al subsidio agrario’.

Asimismo, Toni Valero también ha registrado una proposición no de ley en el Congreso para demandar al Gobierno central ‘medidas urgentes, como ayudas económicas extraordinarias y urgentes a las explotaciones vitivinícolas afectadas por la plaga; procedimientos de concesión directos y accesibles, especialmente para el entorno rural y sin barreras digitales; reducción del módulo fiscal agrícola en la declaración de la renta de 2025, como ya se hizo con la sequía, o eliminación o reducción de las peonadas mínimas necesarias para acceder al subsidio agrario y la renta agraria’.

‘El viñedo no solo es una actividad económica clave, también es una forma de vida que fija población al territorio. La Junta de Andalucía tiene competencias y recursos, y no puede seguir de perfil mientras se pierden hectáreas de viñedo y cientos de empleos’, concluyó Valero.

Finalmente, IU Andalucía también reclama que el Gobierno regional ‘impulse un plan extraordinario de empleo rural en los municipios más afectados, para compensar la pérdida de jornales ocasionada por esta plaga’.

Personalizar cookies