Ampliación | La izquierda insta al PP-A a no impedir la creación de una comisión investigadora por los errores en los cribados de cáncer

La izquierda exige al PP-A que acepte la comisión investigadora por fallos en los cribados de cáncer y critica el manejo del Presupuesto.

El bloque opositor de izquierdas en el Parlamento andaluz, formado por PSOE-A, Por Andalucía y Adelante Andalucía, ha hecho un llamamiento al PP-A, actualmente con mayoría absoluta en la Cámara, para que permita la formación de una comisión de investigación solicitada tras los problemas identificados en el programa de detección temprana del cáncer de mama. Paralelamente, estos grupos no asistieron a la presentación del proyecto de Ley de Presupuestos de Andalucía para 2026, criticando lo que ven como una maniobra del Gobierno del PP-A para desviar la atención sobre los fallos en los cribados.

En una rueda de prensa realizada en el Parlamento andaluz, los portavoces María Márquez (PSOE-A), Inma Nieto (Por Andalucía) y José Ignacio García (Adelante Andalucía) explicaron su ausencia en la entrega del proyecto de ley del Presupuesto, argumentando que no desean ser parte del ‘decorado’ que, según ellos, ha montado el Gobierno del PP-A. Además, han solicitado al PP-A que no presente oposición a la comisión de investigación, lo que podría permitir su rápida constitución.

María Márquez destacó que el plazo para que los grupos presenten su oposición a la comisión concluye el próximo sábado, y recalcó la importancia de que el PP-A no se oponga a su formación para garantizar transparencia y justicia para las víctimas de los errores en los cribados. Por su parte, Inma Nieto criticó al Gobierno de Moreno por no haber dado aún respuestas claras sobre el alcance del problema y las medidas correctivas a adoptar, mientras que José Ignacio García subrayó que el Gobierno no puede pretender que ‘no ha pasado nada’ ante la crisis sanitaria que ha conmocionado a la comunidad.

Finalmente, ambos portavoces han denunciado la falta de información previa sobre los Presupuestos por parte del Gobierno de Moreno, asociándolo a la ‘mayoría absoluta’ del PP-A, y han criticado el contenido del Presupuesto de 2026 como una herramienta electoral más que una solución efectiva a los problemas reales de Andalucía.

Personalizar cookies