La consejera de Sanidad de la Junta de Andalucía, Rocío Hernández, ha reafirmado que los pacientes oncológicos de Málaga continúan recibiendo los cuidados necesarios a pesar de que el hospital de día oncohematológico no está operativo todavía porque la obra no ha sido formalmente aceptada.
Durante una sesión plenaria del Parlamento, al responder a una pregunta del diputado socialista Josele Aguilar, Hernández explicó que sin la recepción formal de la obra, no es posible proceder con el equipamiento necesario. «Si no recepcionamos la obra, no podemos ni siquiera equiparla», afirmó, acusando a Aguilar de utilizar «demagogia» en su crítica: «Lo que ocurre es que cuando ustedes –el PSOE– hablan de que todavía está cerrado, parece que ustedes quieren dar a entender que el servicio y que la atención no se está prestando», señaló.
La consejera subrayó que el equipamiento para el hospital está «solicitado y previsto» y que van a activar el centro tan pronto como sea posible, destacando la complejidad de los procedimientos administrativos previos a la inauguración de infraestructuras sanitarias.
Por otro lado, Aguilar criticó las «lamentables condiciones» en las que se atiende a los pacientes de cáncer en el Hospital Clínico de Málaga, mencionando la falta de intimidad y calificando la situación de «denigrante». Reclamó además la destitución del delegado territorial de salud en Málaga y acusó a la Junta de «incompetencia», instando a la apertura inmediata del nuevo centro y destacando que el coste del equipamiento necesario es de apenas 700.000 euros, en contraste con los 533 millones de euros derivados a la sanidad privada.
Hernández respondió que comprende la urgencia de los pacientes y sus familias y que están finalizando los últimos detalles para que el hospital de día oncohematológico abra sus puertas pronto. Remarcó las mejoras realizadas en las infraestructuras sanitarias de Málaga desde 2019, con una inversión que supera los 330 millones de euros, un 627% más respecto al período de 2011 a 2018, y anunció que la reforma y ampliación del Hospital de Día Oncohematológico del Virgen de la Victoria estará disponible en breve.
LOS DATOS DEL NUEVO HOSPITAL DE DÍA
El hospital de día experimentará una expansión notable, pasando de 625 a 1.351 metros cuadrados, lo que duplicará su capacidad. El área de espera aumentará de 100 a 313 metros cuadrados y el área de tratamiento de 150 a 436 metros cuadrados. Además, los sillones de tratamiento se duplicarán, de 15 a 31; las consultas de Oncología aumentarán de siete a 16; y las de Hematología de tres a ocho, con 12 camas y cuatro más para aislamiento.