En el marco del debate del proyecto de Ley del Presupuesto de 2026 de la Comunidad Autónoma de Andalucía, el Grupo Socialista ha expresado su preocupación ante lo que consideran un proceso de «privatización» en la sanidad andaluza, situación que, según han destacado, nunca ha estado peor. Alicia Murillo, diputada del PSOE-A, ha sido la encargada de hacer estas declaraciones durante su participación en el Pleno del Parlamento.
El análisis crítico de Murillo no solo se centró en la sanidad, sino también en la gestión general del Gobierno del PP-A, presidido por Juan Manuel Moreno Bonilla. Aseguró que el presupuesto propuesto «confirma que el gran bulo de Andalucía tiene nombre y apellidos, y se llama Juan Manuel Moreno Bonilla», haciendo alusión directa al presidente de la Junta. Según su perspectiva, las cifras desmienten las promesas previas del gobierno, subrayando una falta de cumplimiento en áreas clave como la sanidad, educación y servicios sociales.
La parlamentaria socialista ha calificado el presupuesto de «falso», «inútil» y «electoralista», argumentando que está diseñado más para perpetuar el poder de Juanma Moreno que para atender las necesidades de los andaluces. Criticó el aumento de fondos destinados a la sanidad privada, que alcanzan los 705 millones de euros, frente a una reducción en las inversiones para la sanidad pública.
Además, Murillo ha puesto el foco en la «crisis de los cribados del cáncer de mama», calificándola como la mayor crisis sanitaria en la región, y criticó la falta de respuestas claras del gobierno. Acusó al presidente de la Junta de aplicar una estrategia de minimización y desvío de la culpa en situaciones de crisis, una táctica que, según ella, desacredita aún más su gestión.
