Andalucía aumenta sus plazas universitarias frente a la tendencia decreciente en España

Andalucía eleva su oferta de plazas universitarias, contrastando con la disminución nacional, según José Carlos Gómez Villamandos.

Para el curso 2025/2026, la universidad pública de Andalucía ha anunciado un incremento en su oferta de plazas de nuevo ingreso en grado, alcanzando las 51.026, lo que representa un aumento de 660 plazas en comparación con el año previo, que contó con 50.366 plazas. José Carlos Gómez Villamandos, consejero de Universidad, Investigación e Innovación, ha destacado esta “tendencia alcista” durante su participación en el Pleno del Parlamento, resaltando el contraste con la reducción de plazas observada en otras regiones de España, donde se han eliminado 533 plazas en el sistema público.

En su discurso, también mencionó casos específicos como Cataluña, que ha reducido 135 plazas, y otras comunidades afectadas por recortes similares. Gómez Villamandos criticó que bajo administraciones del PSOE se han visto más reducciones de plazas. Además, expuso que en Andalucía, las plazas de grado en instituciones públicas representan más del 89% del total, en contraste con el 65% nacional, con un 11% correspondiente a universidades privadas, sumando 6.058 plazas.

El consejero también proporcionó un panorama más amplio del sistema universitario andaluz, destacando que ofrece el mayor número de plazas de nuevo ingreso tanto en grados como en másteres. La oferta total de grados, másteres y doctorados asciende a 78.773 plazas, cerca del 18% de la oferta pública nacional, según datos del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Se destacó el incremento en la cantidad de titulaciones, con 199 programas académicos planificados hasta el curso 2028/2029, de los cuales 40 ya están activos desde este año, marcando una importante actualización después de casi quince años.

Personalizar cookies