Inmaculada Nieto, portavoz de Por Andalucía en el Parlamento, ha instado este jueves al presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, a revelar ‘la verdad’ acerca de los cribados del cáncer de mama, acusándolo de enfrentarse a una realidad que ‘le ha reventado en la cara’. ‘Usted dispone de los datos y, si no es así, debería ser usted quien se marchase’, afirmó. Moreno, por su parte, demandó ‘seriedad y evitar discursos ideológicos’ al debatir sobre el sistema de salud público. ‘Saben que no es cierto –en referencia a las acusaciones de privatización– y eso me exaspera. ¡Basta ya, por Dios!’
Durante su intervención, Nieto criticó a Moreno por describir como ‘un error puntual’ los problemas con las pruebas diagnósticas adicionales en los cribados de cáncer de mama. ‘No es un error puntual; es un horror general’, señaló. ‘No es un error. Hay mujeres que han sufrido un proceso de curación más doloroso y prolongado porque no fueron oportunamente informadas de que sus pruebas eran inconclusas’, explicó.
Por Andalucía también reprochó al presidente atribuir la falta de comunicación sobre estas pruebas inconclusas a un protocolo que supuestamente aconsejaba no causar ‘ansiedad’ a las pacientes. ‘Le traduzco lo de no generar la ansiedad: para no costear las pruebas complementarias de miles de mujeres que al final no presentaban la lesión. Esa es la traducción; el sonido de la caja registradora de las empresas de salud le impide escuchar la realidad, que le ha reventado en la cara’, argumentó.
Nieto exigió a Moreno que se centre ‘en lo que debe y no en disfrazarse de Baltasar o escribir libros’, y solicitó la publicación de las listas de espera para pruebas diagnósticas. ‘Si no estaba informado, no entiendo tal grado de negligencia; si usted no lo sabía, ¿cómo puede jactarse y criticar a otros, desestimando lo que por años se ha evidenciado?’, concluyó.
Moreno acusó a Por Andalucía de ‘mentir’, afirmando que los retrasos en los cribados se deben a un modelo de privatización, algo que él rechaza. ‘No hay privatización. Invertimos un 50% más en sanidad pública que antes de nuestra gestión’, destacó. ‘Aporten soluciones reales y no críticas infundadas que solo buscan desgastar al sistema sanitario público, lo cual no toleraremos’, finalizó el presidente, comprometiéndose a resolver este serio problema y a implementar un sistema más seguro en los cribados de cáncer.’









