El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, ha reiterado el compromiso de la Junta de Andalucía de proseguir con el plan de acción que hasta ahora ha representado un notable avance para las infraestructuras hidráulicas en la región, describiéndolo como “el mayor impulso de la historia”. Según un comunicado oficial, el Gobierno autonómico ha completado desde 2019 un total de 184 proyectos de obras hidráulicas, lo que se traduce en un promedio de 27 proyectos anuales, y ha gestionado cientos de intervenciones en cauces de ríos.
Actualmente, hay en marcha en la región 97 nuevas actuaciones. Durante este periodo, la administración regional ha lanzado la inversión más alta registrada en la modernización de los sistemas de riego, con numerosas obras pendientes de finalización en los próximos meses. En una intervención parlamentaria, Fernández-Pacheco también ha enfocado su discurso en las obras relacionadas con la prevención de inundaciones y la mejora y mantenimiento de cauces, áreas en las que se han destinado 125 millones de euros en los últimos años, cifra que se ha incrementado en esta legislatura superando los 75 millones de euros.
El consejero respondió a las acusaciones del parlamentario de Vox, Rafael Segovia, quien criticó la falta de obras públicas para el almacenamiento de agua. Fernández-Pacheco aseguró que, en caso de una catástrofe que la presa de Alcolea no logre prevenir, la responsabilidad recaería sobre el titular de la infraestructura, que no es la Junta de Andalucía. Además, mencionó que las obras del Bocachanza II están reconocidas como de Interés General del Estado.
