Rocío Díaz, consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, ha comunicado en una sesión parlamentaria que pronto se culminará el proceso de adjudicación de los nuevos servicios de transporte público regular de viajeros por carretera en Andalucía, asegurando que la mayoría de los contratos “estarán adjudicado o con propuesta de adjudicación antes de 2025”.
La consejera destacó el intenso esfuerzo realizado para subsanar las deficiencias encontradas en el servicio de autobuses, caracterizadas por “la práctica totalidad de las concesiones caducadas, la mayoría de ellas de hace más de una década”. Andalucía se prepara para operar con concesiones completamente funcionales que proporcionarán una mayor certeza legal y mejorarán el servicio, según Díaz.
Al asumir el cargo en 2019, el actual gobierno descubrió “119 concesiones caducadas de las 122 existentes, muchas de ellas vencidas desde hacía más de una década”, lo que llevó a la necesidad de renovar cerca de “mil rutas de autobuses”. Díaz calificó la situación heredada de “un escenario de caos”, que comprometía la seguridad tanto de operadores como de usuarios.
“Estos contratos supondrán una mayor seguridad jurídica para usuarios, empresas de transporte y la propia administración”, destacó la consejera, quien también mencionó que estos son pasos iniciales mientras la Junta trabaja en “el diseño de un nuevo mapa concesional más ajustado a la realidad actual de la movilidad”. Este nuevo diseño considerará aspectos como el aumento en el uso del transporte público, la creación de nuevas áreas metropolitanas y las necesidades de desplazamiento en zonas rurales.
Por otra parte, Díaz enfatizó la firme apuesta del Gobierno andaluz por un transporte público moderno y eficiente, clave para avanzar hacia “un modelo de movilidad sostenible”. Adicionalmente, señaló que se ha aumentado el presupuesto de los Consorcios para 2026 en un 23%, lo que facilitará la mejora del servicio y la modernización tecnológica.
