El consejero de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos, ha proclamado que el nuevo decreto sobre las tarifas de las universidades en Andalucía es ‘el más social’ del país, destacando que este incluye políticas significativas como mantener los precios de matrícula y ofrecer una bonificación del 99% en el coste de los créditos si se aprueban en el primer intento.
Según un comunicado de la Consejería, se añaden otras medidas como un 1% adicional de plazas universitarias para jóvenes vulnerables y un aumento en el complemento autonómico de las becas Erasmus+, tal y como se discutió en el Parlamento. Durante este curso 2025/2026, las matrículas universitarias seguirán costando 12,62 euros por crédito en los grados, manteniendo a Andalucía entre las regiones con la educación más accesible de España, especialmente en Medicina.
Además, la bonificación del 99% se extiende a grados y másteres para estudiantes que no reciban becas completas del Ministerio, permitiendo que un estudiante aplicado pague casi solo el primer año y cursar un máster casi sin coste. Este año, la bonificación también cubrirá a quienes hayan tenido un accidente o enfermedad grave, sin necesidad de haber estado inscritos el año anterior, como se requería antes.
Este cambio apoya el compromiso del gobierno andaluz con la educación superior y la equidad, evitando que los jóvenes abandonen sus estudios por razones económicas. Actualmente, más de 340 jóvenes vulnerables se benefician de estas políticas, incluidos menores y jóvenes extutelados, con un incremento del 10% en el complemento autonómico a las becas Erasmus+, alcanzando una contribución de 473 euros mensuales por estudiante.















