Andalucía incrementa en 500.000 euros los fondos para identificar a víctimas de la Guerra Civil

Andalucía aumenta los recursos para la identificación genética de desaparecidos durante la Guerra Civil y dictadura.

Patricia del Pozo, consejera de Cultura y Deporte, ha comunicado en el Pleno del Parlamento de Andalucía que los fondos destinados a la identificación genética de víctimas de la Guerra Civil y la dictadura se incrementarán este año con una inyección adicional de 500.000 euros. Esta cantidad se añade a los 660.000 euros previamente asignados, elevando el total a 1.160.000 euros. Esto representa un aumento significativo respecto a los 180.000 euros destinados en 2018.

«La realización de análisis de ADN es esencial para la exhumación de fosas en Andalucía, permitiendo la entrega de restos óseos a sus familias para que puedan proporcionarles una sepultura digna», explicó del Pozo. «La financiación de estas pruebas de ADN es asumida casi en su totalidad por la Junta de Andalucía», añadió.

Del Pozo también destacó la importancia de reducir el tiempo de espera para los resultados de estas identificaciones, lo cual es crucial para los familiares, muchos de ellos de avanzada edad.

Desde enero de 2019, la Junta ha financiado la exhumación de 2.659 víctimas y el análisis de muestras de ADN de 3.646 víctimas y 2.407 familiares. En 2024 se analizaron 564 muestras de víctimas y 516 de familiares, cifras que superan los análisis realizados entre 2015 y 2018.

«Pronto firmaremos nuevos convenios con las universidades de Sevilla, Granada, Málaga y Cádiz para continuar con las actuaciones en fosas», afirmó Del Pozo, subrayando el compromiso de su gobierno con la concordia y el trabajo en lugar de la confrontación.

Personalizar cookies