El Gobierno de Andalucía ha decidido expandir el grupo de posibles receptores de las ayudas destinadas a huérfanos de violencia de género, aumentando la edad límite para acceder a estas prestaciones hasta los 25 años.
El anuncio fue realizado por el presidente de la Junta, Juanma Moreno, en su intervención inicial durante el Debate sobre el estado de la Comunidad, que tiene lugar en el Pleno del Parlamento andaluz hasta este viernes.
Juanma Moreno ha destacado en su alocución un “asunto especialmente preocupante” como es “el riesgo para las mujeres víctimas de la violencia machista”, mencionando los problemas con las pulseras ‘antimaltrato’ y los “fallos en el sistema Viogén, de los que Andalucía avisó en tiempo y forma hace un año al Ministerio” del ramo. Además, alertó que estos fallos “impiden que la Junta de Andalucía pueda ofrecer los servicios tanto de asistencia jurídica, psicológica o sociolaboral a muchas mujeres que están en el sistema”.
El presidente ha subrayado que no se puede tolerar esta situación porque “todos los esfuerzos son pocos para evitar la violencia machista que en lo que va de año le ha costado la vida a once mujeres en Andalucía” y posiblemente a “dos más que, lamentablemente, están por confirmar, pero que, desgraciadamente, parece que también son víctimas de violencia machista”, como ha recordado Moreno.
Además, ha afirmado que el Gobierno andaluz ha incrementado un 46% el presupuesto destinado al servicio integral de acogida para víctimas y menores a su cargo y ha lanzado una nueva campaña enfocada en la ciberviolencia machista entre los jóvenes.
DEPENDENCIA
Por otro lado, Moreno ha destacado la “apuesta valiente” de su Gobierno por transformar el modelo de dependencia en Andalucía “para hacerlo más rápido, más eficaz y, sobre todo, más humano”. Ha mencionado que Andalucía posee “el sistema de dependencia más amplio que hay en todo el país” y ha criticado que el Gobierno de España “sólo asume el 29% de la financiación del sistema andaluz de dependencia, cuando debería ser el 50%”.
