El Grupo Parlamentario Por Andalucía ha presentado una pregunta para ser tratada oralmente en comisión respecto a la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) implementada con penalizaciones desde el 1 de octubre en Granada, preguntando específicamente sobre la opinión de la Junta en cuanto a los efectos que esto tendrá en la población y sobre su valoración del impacto de esta normativa en la mejora de la calidad del aire.
Esta pregunta, registrada el lunes, ha sido consultada por Europa Press. Alejandra Durán, parlamentaria por Granada y viceportavoz del Grupo Parlamentario Por Andalucía, así como secretaria institucional de Podemos en la región, ha criticado en un comunicado de prensa la situación provocada a muchos ciudadanos de la provincia con la activación de la ZBE.
Desde su implementación, que penaliza a los coches registrados fuera de la capital de Granada que entran sin etiqueta ambiental, Durán ha destacado que «ha quedado de manifiesto el clasismo de la medida». Además, señala que la regulación «no considera a los vehículos por su nivel de contaminación sino por el lugar en el que se paga el impuesto, una medida que castiga a quienes tenemos que trasladarnos desde nuestros pueblos a trabajar, a hacer uso de servicios públicos o del comercio granadino».
«Son muchas las alegaciones y quejas que el gobierno del PP de la capital ha recibido haciendo caso omiso», afirmó Durán, quien ha reclamado al Gobierno andaluz «que haga lo propio, y tome nota de este amplio rechazo social, y asuma sus competencias autonómicas en movilidad, poniendo en marcha un plan eficaz y realista de transporte público que dé respuestas a las demandas ciudadanas junto a un plan de mejora de la calidad del aire».
Según el comunicado de Por Andalucía y Podemos, la Agencia Europea del Medio Ambiente, con «los medidores de contaminación instalados por todo el continente, ha destacado a Granada como la tercera ciudad española con peor calidad del aire» siendo así «la capital más contaminada de Andalucía».