Rocío Blanco, consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, ha expuesto en el Parlamento de Andalucía los detalles de cuatro proyectos formativos promovidos por su departamento. Con una dotación de 25 millones de euros, estos proyectos apuntan a capacitar a más de 26.000 personas en la región para 2027.
Según una comunicación oficial, los programas se dirigen a sectores como el naval, aeroespacial, hidrógeno verde y defensa, específicamente para la Base Logística del Ejército de Tierra (BLET). Estos campos son considerados estratégicos y con un alto potencial de crecimiento en Andalucía.
Durante una sesión de control en el Pleno de la Cámara autonómica, Blanco subrayó que estos iniciativas están diseñadas para satisfacer las necesidades expresadas por las empresas de dichos sectores y para abordar la falta de capacitación de los trabajadores, tanto desempleados como aquellos en proceso de recualificación.
El proyecto dedicado a la industria naval, que se desarrolla en la Bahía de Cádiz, incluye formaciones en soldadura, calderería industrial, y seguridad en instalaciones eléctricas, entre otras. Con un presupuesto de 2,3 millones de euros, se espera formar a 8.000 estudiantes en 41 especialidades mediante 570 acciones formativas. La primera convocatoria se lanzó a finales del año pasado.
Esta semana, se ha iniciado un proyecto en el ámbito aeroespacial que se llevará a cabo en Sevilla, Cádiz y Málaga, donde se concentra el 95% de las 148 empresas del sector en Andalucía. Con un presupuesto de 8 millones de euros para el periodo 2025-27, el objetivo es capacitar a aproximadamente 2.610 personas, priorizando a los desempleados.
El tercer proyecto se centra en el sector emergente del hidrógeno verde, esencial para la transición energética y la descarbonización en Andalucía. Con un presupuesto de 5,5 millones para tres años, se implementará en Sevilla y Huelva, ofreciendo 70 especialidades en producción, almacenamiento, distribución y uso de energía a través de 465 acciones formativas, beneficiando a unos 8.500 alumnos.
Finalmente, el proyecto BLET se anticipa a la construcción de un nuevo centro logístico para el Ejército de Tierra en Córdoba, demandando personal altamente cualificado, especialmente en digitalización. Con un presupuesto de 9,1 millones hasta 2027, se planea formar a cerca de 6.975 estudiantes en 110 especialidades.
Estas iniciativas no solo fortalecerán los sectores tradicionales en Andalucía sino que también prepararán a la región para futuras inversiones significativas en campos como el hidrógeno verde y la logística militar.