Por Andalucía propone 647 enmiendas para redirigir más de 13.000 millones de euros en el presupuesto andaluz de 2026

Por Andalucía introduce 647 enmiendas al presupuesto de 2026, buscando redirigir 13.074 millones de euros a áreas clave como sanidad y educación.

El grupo parlamentario Por Andalucía ha presentado 647 enmiendas al proyecto de Ley del Presupuesto de la Comunidad Autónoma de Andalucía para el año 2026, actualmente en debate en el Parlamento. Con estas modificaciones, se pretende redirigir un total de 13.074 millones de euros hacia diversas áreas críticas de la región.

Según un comunicado del grupo, estas enmiendas tienen como objetivo “articular una respuesta audaz y decidida a los desafíos económicos, sociales y ambientales de Andalucía, apostando por un presupuesto ambicioso que despliegue todo el potencial fiscal, político y económico de la región”.

La portavoz de Por Andalucía, Inma Nieto, ha criticado la gestión actual del gobierno de Juanma Moreno (PP-A), señalando que “estas enmiendas representan una alternativa clara al planteamiento neoliberal del Gobierno”, el cual ha sido “caracterizado por reducir el papel de la autonomía andaluza, no asumir competencias propias y privatizar servicios públicos esenciales como la sanidad o la educación”.

Inma Nieto también ha enfatizado que las propuestas de su grupo son “la respuesta a un modelo que ha demostrado su fracaso y que ha generado muchísimo sufrimiento en nuestra tierra”. Además, ha subrayado la necesidad de “unos presupuestos que intervengan desde lo público para resolver los problemas reales de la gente, no para beneficiar a unos pocos”.

Las enmiendas de Por Andalucía abarcan siete líneas estratégicas clave, incluyendo una asignación de 6.000 millones de euros para el refuerzo de servicios públicos esenciales y 830 millones de euros destinados a la vivienda. Además, se propone una inversión de 2.791 millones de euros para impulsar un modelo económico más justo y sostenible, y más de 1.200 millones de euros para combatir la pobreza y la exclusión social.

La política de movilidad sostenible y la lucha contra la despoblación rural también forman parte de las propuestas, con importantes inversiones destinadas a revitalizar los pueblos y mejorar la accesibilidad y calidad de vida en zonas menos pobladas.

Finalmente, Por Andalucía sugiere generar nuevos ingresos por un total de 7.184 millones de euros mediante una reforma fiscal progresiva y el fortalecimiento de la inspección para combatir el fraude fiscal. Estas medidas permitirían recuperar recursos esenciales para sectores y colectivos marginados en los presupuestos actuales.

Personalizar cookies