Este jueves, 2 de octubre, el grupo parlamentario Por Andalucía presentará en la comisión de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Cámara autonómica una proposición no de ley (PNL) para que los centros educativos andaluces financiados con fondos públicos realicen “jornadas de sensibilización y reflexión” sobre “la condena del genocidio en Gaza, poniendo el acento en la defensa de los derechos humanos, en la protección de la infancia, educación para la paz y la solidaridad internacional”.
La iniciativa busca que el Parlamento andaluz inste al Gobierno regional a integrar en la programación de los colegios e institutos, a lo largo del año académico, actividades que fomenten la conciencia sobre esta cuestión, adaptadas a diferentes niveles educativos.
El colectivo, que incluye a Podemos e IU, sugiere actividades como charlas, talleres y proyecciones, en colaboración con organizaciones comprometidas contra el genocidio en Gaza. El objetivo es “visibilizar el sufrimiento y el exterminio que está padeciendo la población palestina, especialmente de la infancia, fomentando a su vez en el alumnado el pensamiento crítico, la empatía y la cultura de paz”, y se propone enfatizar fechas como el Día Internacional de la Paz y el Día Escolar de la No Violencia y la Paz.
Por su parte, Por Andalucía critica la postura del PP, acusándolo de “silencio, censura y complicidad activa con la narrativa que pretende tapar la barbarie”, y menciona el caso del IES ‘Columela’ de Cádiz, donde se retiró una bandera palestina de su fachada.
“Lo que se prohíbe en las fachadas de centros educativos lo vamos a defender en las aulas: la educación andaluza no puede mirar hacia otro lado ante un genocidio. Nuestros hijos e hijas tienen derecho a conocer la verdad y a crecer en una escuela valiente, que eduque para la paz y la solidaridad internacional”, declaró Alejandra Durán, portavoz adjunta del grupo Por Andalucía.