La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, ha afirmado en el Parlamento que en Andalucía las víctimas de violencia de género ahora cuentan con “más recursos y más derechos”. Destacó que el presupuesto para estas políticas ha crecido un 25% respecto a 2018, incluyendo la aprobación de ayudas económicas para menores huérfanos y la mejora en el servicio de atención telefónica a mujeres 900 200 999, además de un incremento de personal y servicios en los centros de acogida para mujeres y sus hijos.
Durante su intervención, López resaltó diversas iniciativas llevadas a cabo en 2025 por su departamento a través del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) y la Secretaría General de Familias, Igualdad, Violencia de Género y Diversidad. Informó que los fondos destinados a estas políticas alcanzarán en 2026 más de 53 millones de euros, representando un aumento del 7% respecto a 2025 y del 25% en comparación con 2018.
También subrayó la reactivación de las Comisiones Provinciales de Seguimiento contra la Violencia de Género, que no se convocaban desde 2013 y fueron recuperadas en diciembre de 2022 por el Gobierno andaluz. Estos foros han promovido iniciativas como el convenio con farmacias para crear Espacios seguros y la especialización de profesionales para atender a mujeres con discapacidad víctimas de violencia de género.
Además, mencionó el lanzamiento en 2025 de una nueva licitación del servicio integral de acogida para víctimas y sus hijos, con un presupuesto que supera los diez millones de euros, un 27% más de personal y una ampliación de servicios como atención domiciliaria de salud y ayudas técnicas para la movilidad. Resaltó el fortalecimiento del teléfono de atención a las mujeres, que ahora opera en 72 idiomas y cuenta con un presupuesto diez veces mayor.
La consejera también destacó la apertura de centros de asistencia integral 24 horas para víctimas de violencia sexual en todas las provincias andaluzas y la defensa legal de mujeres que sufren acoso o discriminación en el trabajo, con un presupuesto más del doble que en 2018. Además, señaló el enfoque en la ciberviolencia de género y la capacitación de más de 4.000 profesionales en diversos ámbitos relacionados con la atención a mujeres y menores.
Finalmente, López criticó al PSOE por su gestión previa en la materia y defendió los avances realizados por su administración en la protección y el apoyo a las víctimas de violencia de género en Andalucía.
