El apoyo a las artes escénicas en Andalucía alcanza un nuevo máximo con 80 proyectos beneficiados

Este martes, Patricia del Pozo, consejera de Cultura y Deporte, ha subrayado en la comisión parlamentaria «el compromiso del Gobierno andaluz con el sector de las artes escénicas», evidenciado por el incremento de los fondos destinados para el presente año hasta alcanzar los dos millones de euros. Este es el importe más alto que ha recibido históricamente el sector, destinado a fortalecer disciplinas como el teatro, la música, la danza, el circo y otras manifestaciones artísticas en vivo.

El presupuesto para estas ayudas se ha elevado un 37%, pasando de 1,46 millones de euros a dos millones. Según se ha informado desde la Consejería, este aumento se ha repartido entre diversas líneas de apoyo incluyendo la producción, las giras de espectáculos y el respaldo a salas y festivales.

En cuanto al apoyo a proyectos, se ha visto un aumento significativo, pasando de 50 en el año 2024 a 80 para el año 2025. Específicamente, las ayudas para giras han crecido a 16 desde los siete del año anterior; para la producción de compañías nuevas, a catorce desde ocho; para compañías con más de tres años, a trece desde siete; en música y danza se apoyan catorce proyectos, uno más que antes, y las ayudas a salas han aumentado a diez desde seis.

La consejera ha expresado que «éramos conscientes de la necesidad de un incremento sustancial en la dotación económica de estos incentivos y hemos logrado hacerlo en la convocatoria de 2025».

NUEVAS BASES REGULADORAS

Del Pozo también ha dado detalles sobre las nuevas bases reguladoras que se implementarán el próximo año, reemplazando las de 2016. Señaló la importancia de esta actualización debido a los cambios en el sector y las nuevas formas de creación y distribución. «Gracias al diálogo permanente con el sector, hemos actualizado las bases reguladoras para hacerlas más acordes a la realidad actual y más útiles, poniendo el foco en la creación y no solo en la producción», explicó.

Además, se han establecido ayudas específicas por disciplina dentro de las artes escénicas, tales como el teatro, la danza y el circo, cada una con su propia línea y presupuesto. También se contempla una modalidad de ayuda bienal para proyectos de mayor envergadura y se fortalecerá el apoyo a la distribución, crucial para que las producciones alcancen al público.

Finalmente, se promoverá la participación en ferias y mercados y se ampliará el apoyo a espacios de creación y programas de residencia. Del Pozo añadió que «Vamos a impulsar unas líneas de ayudas más sensibles y cercanas con la realidad de las artes escénicas que entrarán en vigor en 2026».

Personalizar cookies