Aprobación final del colector de Los Puentes prevista por la Junta para antes de 2025

La Junta de Andalucía planea dar luz verde al proyecto del colector de Los Puentes, en Jaén, antes de terminar 2025, según el consejero Ramón Fernández-Pacheco.

El PSOE de Jaén ha instado con urgencia a la Junta de Andalucía a llevar a cabo la construcción del colector de aguas residuales de Los Puentes, situado en la capital. Ramón Fernández-Pacheco, el consejero de Agricultura, Pesca Agua y Desarrollo Rural, ha asegurado que el objetivo es “tener el proyecto aprobado antes de que finalice el año 2025 de manera definitiva” y ha señalado que “está sujeto a una particularidad urbanística que se tiene que subsanar”, refiriéndose a la irregularidad de la urbanización de estas áreas residenciales en las afueras de la ciudad.

Esta declaración se realizó el lunes en una comisión parlamentaria y fue en respuesta a la pregunta de la diputada socialista Mercedes Gámez, quien ha cuestionado la inacción del Gobierno autonómico frente a esta infraestructura esencial para la regularización de la zona.

“Lo único que han hecho en todo este tiempo es esperar a que el Ayuntamiento haga el proyecto, ponerle pegas y no empezar a licitar cuando se trata de un proyecto de suma importancia para la ciudad de Jaén y para la zona de los Puentes”, reprochó Gámez. Además, destacó la espera prolongada por parte de la Junta para asumir su responsabilidad y sus obligaciones en cuanto al saneamiento en Los Puentes, mencionando que el proyecto también “va a ser un revulsivo medioambiental, porque incluye un corredor verde de 30 kilómetros”.

La diputada también criticó que la Junta solicitara al Ayuntamiento detalles menores como “que pusiera el logo de la Junta”. “No se preocupen, que se le pone el logo al proyecto. Desde mayo hasta agosto, la Junta pidió dos subsanaciones, se han hecho y se les ha enviado. Y el delegado de la Junta en Jaén sigue diciendo que hay problemas técnicos”, añadió Gámez, quien remarcó que “no es obligatorio que el Ayuntamiento tenga que hacer el proyecto” y encontró “curioso” que en Jaén fuera el Ayuntamiento quien lo redactara, mientras que en otras ciudades lo hace la Administración autonómica.

Por otro lado, el consejero explicó que el Ayuntamiento “ha entregado a la Junta de Andalucía el 16 de septiembre” el proyecto con las subsanaciones requeridas, que ahora “se está evaluando para ver si se cumple con esas subsanaciones propuestas desde la Secretaría General del Agua”. Además, aclaró que las subsanaciones propuestas “no son poner un logo nada más” y que “hay mucho aspecto técnico” involucrado.

“Nuestra intención es tener el proyecto aprobado antes de que finalice el año 2025 de manera definitiva. Y, cuando tengamos el proyecto aprobado definitivamente, la solución técnica es la que tienen que utilizar los vecinos para presentar al Ayuntamiento los planes especiales de regularización urbanística de las edificaciones allí existentes, que lo marca la ley”, concluyó Fernández-Pacheco, instando al Ayuntamiento a “remangarse” y “gestionar de cara a solucionar el problema que tienen los vecinos de Los Puentes, porque la competencia en materia de regulación urbanística no la tiene la Consejería de Agricultura”, sino la Administración local.

Personalizar cookies