Aumento del 12% en el presupuesto de la Oficina Antifraude supera los 2,7 millones para 2026

El presupuesto de la Oficina Andaluza contra el Fraude y la Corrupción para 2026 aumentará un 12,38%, alcanzando los 2,7 millones de euros, centrado principalmente en gastos de personal.

La Oficina Andaluza contra el Fraude y la Corrupción, establecida mediante la Ley 2/2021 de 18 de junio, prevé un presupuesto de 2.747.050 euros para 2026. Este importe representa un aumento del 12,38% en comparación con los 2.444.490 euros asignados para 2025, y de este total, un 76,9% se dedicará a gastos de personal.

Según datos revisados por Europa Press, este presupuesto fue ratificado el 8 de octubre por la Mesa del Parlamento andaluz. Desde su constitución en 2021, la Oficina ha alcanzado ‘plena efectividad’ en sus operaciones a partir del 1 de junio de 2022, según indicó Ricardo Vicente Puyol, su director en aquel momento.

El presupuesto se compone de 2.705.250 euros de transferencias corrientes y 40.800 euros en transferencias de capital, ambos provenientes de la Junta de Andalucía y otras entidades públicas, además de 1.000 euros de ‘anticipos y préstamos a largo plazo concedidos al personal’.

GASTOS DE PERSONAL

El capítulo de gastos de personal suma 2.113.610 euros, incrementándose un 18,05% respecto al año anterior. Dentro de este, 98.000 euros se destinan a altos cargos, aumentando un 21%, y 156.000 euros al personal eventual. Los funcionarios recibirán 1.156.570 euros, reflejando un incremento del 4,6%.

Este mes, la Oficina aprobó una modificación en su Relación de Puestos de Trabajo para añadir siete nuevas plazas y gestionar mejor la creciente carga de trabajo, como se estableció en un acuerdo del 1 de octubre de 2025.

GASTOS CORRIENTES

La partida de gastos corrientes en bienes y servicios asciende a 591.540 euros, con un 64% destinado a ‘material, suministros y otros’. Los arrendamientos y cánones suponen 191.500 euros y las indemnizaciones por razón del servicio suman 21.000 euros.

El capítulo de inversiones reales, con un presupuesto de 40.800 euros, se enfoca en la adquisición de equipamientos y mobiliario, y en inversiones de carácter inmaterial como aplicaciones informáticas a medida.

Tras su aprobación por la Mesa del Parlamento, el presupuesto será enviado al Consejo de Gobierno de la Junta para su consideración final.

Personalizar cookies