La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda está evaluando 22 propuestas presentadas para la construcción del eje Málaga-Campillos-Ronda en el segmento entre Casapalma y Cerralba (A-357). Se prevé que las obras comiencen en 2026, según informó la consejera Rocío Díaz, tras la licitación de las obras por un valor de 57 millones de euros.
En una sesión parlamentaria, Díaz explicó los avances para reactivar esta autovía, respondiendo a una consulta del diputado del PP José María Ayala García. Este recordó que es una obra «rescatada después de que se adjudicara hace 15 años en tiempos de Gobierno socialista» y que revitalizará «la autovía del Guadalhorce, que soporta picos de tráfico de 80.000 vehículos al día».
Díaz destacó la importancia de esta infraestructura para mejorar las comunicaciones entre los municipios del Valle del Guadalhorce y la Serranía de Ronda con Málaga capital y la Costa del Sol. Asimismo, resaltó los esfuerzos del Gobierno andaluz para reanudar proyectos abandonados, como el eje Málaga-Campillos-Ronda.
«Una actuación que rescatamos 15 años después de que se adjudicara, concretamente en el año 2010, pero cuyas obras nunca se iniciaron por parte de los anteriores gobiernos socialistas», añadió la consejera, mencionando que el proyecto estaba «obsoleto y desactualizado», lo que requirió superar nuevamente el trámite ambiental.
Tras un extenso proceso, en julio se licitaron las obras, cuyas ofertas se están valorando actualmente. Díaz aseguró que el proyecto no solo mejorará las comunicaciones, sino que también tendrá un impacto muy positivo en la economía y movilidad de estos municipios.
Además, la consejera mencionó que se dará continuidad a otros proyectos, incluyendo el tramo Cerralba-Zalea y la duplicación de la vía de los accesos de Ronda en la A-367, actualmente en fase de redacción. Estas obras forman parte del Plan de Autovías y Vías de Alta Capacidad, promovido por el Gobierno de Juanma Moreno, con una inversión de 300 millones de euros, para revitalizar infraestructuras clave abandonadas hace más de una década.
Finalmente, el diputado del PP José María Ayala García subrayó la importancia de la autovía del Guadalhorce para la integración de la comarca, criticando a los anteriores gobiernos socialistas por haber marginado a Málaga y retrasado su desarrollo, mientras alababa las acciones del actual Gobierno de Juanma Moreno para impulsar el crecimiento regional.
