El martes, el Pleno del Congreso abordará una proposición no de ley del PP que busca proteger los intereses de agricultores, ganaderos y pescadores españoles frente a los recortes presupuestarios en la Política Agraria Común (PAC) y la Política Pesquera Común propuestos por la Comisión Europea.
La propuesta del PP critica el recorte del 22% en la PAC y del casi 60% en la pesca, previstos en el Marco Financiero Plurianual para 2028-2034 de la Comisión Europea. Además, el plan incluye un conjunto de normativas que reemplazarían los fondos Feaga y Feader, esenciales hasta ahora para la financiación de la PAC, y el fondo Fempa, destinado a la modernización de la flota pesquera.
Desde Bruselas se sugiere consolidar estos fondos en un Fondo Europeo unificado que abarque varias áreas, incluyendo la cohesión económica, social y territorial, una medida que tanto el PP como el Ministerio de Agricultura, liderado por Luis Planas, han rechazado.
El PP exige al Gobierno que se oponga a estos recortes “inasumibles” y solicite a la Comisión Europea que desista de su reglamento actual. Asimismo, urge a defender alternativas en el Consejo Europeo que protejan los intereses del sector primario español y modifiquen el acuerdo vigente.
Además, el PP reclama que se mantenga la autonomía y suficiencia presupuestaria de la PAC y la Política Pesquera, garantizando ayudas directas adecuadamente actualizadas para los profesionales del campo y la pesca. Piden también proteger las inversiones del segundo pilar de la PAC y preservar el fondo Fempa, así como asegurar la financiación del Programa POSEI, evitando que se diluya en fondos multisectoriales.
