Rocío Díaz, consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, ha defendido la gestión del Gobierno andaluz en materia de vivienda durante una sesión en el Parlamento de Andalucía este jueves. En respuesta a una consulta de Ana Chocano, diputada del PP por Sevilla, Díaz ha informado que desde 2019 se han promovido aproximadamente 6,000 viviendas en la provincia, con más de 3,200 financiadas directamente por la Junta de Andalucía, sumando una inversión de 144 millones de euros.
«Para este Gobierno la vivienda está muy por encima de cualquier contienda política. Preferimos alejarnos del ruido y los escándalos para centrarnos únicamente en garantizar a los ciudadanos el acceso a una vivienda a precio asequible», manifestó Rocío Díaz. Contrastó la actual política de vivienda con la de los gobiernos socialistas anteriores, quienes, según mencionó, «apenas impulsaron 1,000 viviendas protegidas» entre 2012 y 2018.
«Eso significa que estamos impulsando casi seis veces más viviendas protegidas que las que impulsó el PSOE cuando gobernaba Andalucía», destacó la consejera.
VIVIENDAS EN SEVILLA
El notable incremento en la construcción de viviendas se ha logrado gracias al Plan Vive Andalucía, promovido por el actual gobierno andaluz. Este plan ha facilitado proyectos en varios barrios de Sevilla, como las 1,220 viviendas en Palmas Altas, de las cuales 415 reciben subvención de la Junta; además de iniciativas en Hacienda El Rosario, Pino Montano y Valdezorras. Asimismo, la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA) ha invertido 13 millones de euros en la construcción de nuevas viviendas y en la renovación de 512 unidades existentes, financiadas con recursos propios y fondos europeos del programa Feder Andalucía 2021-2027.
Rocío Díaz afirmó que «otra forma de gobernar sí era posible» y valoró los avances logrados en tan solo seis años bajo la administración de Juanma Moreno. También criticó al PSOE por priorizar «sus propios intereses» y denunció la falta de compromiso del Gobierno de España con la problemática de la vivienda, acusándolo de usar este tema para propósitos partidistas.
La consejera concluyó su intervención señalando que, a diferencia del Gobierno central, «el Gobierno de Andalucía sí está presente y velará por el bienestar de los andaluces por encima de cualquier interés partidista».









