El Consejo Audiovisual de Andalucía (CAA) advierte del riesgo legal y ético de publicar fotos de menores en redes sociales, tras la viralización del caso de Sandra Peña, la joven sevillana víctima de acoso escolar. La Fiscalía de Criminalidad Informática ha abierto diligencias y ha pedido la retirada de varias publicaciones en X que mostraban imágenes de tres menores señaladas como presuntas acosadoras.
El caso Sandra Peña reabre el debate sobre los límites en redes sociales
El CAA ha confirmado que la Fiscalía investiga la difusión de imágenes en internet vinculadas al caso Sandra Peña, después de que una publicación viral mostrara a tres menores identificadas como supuestas agresoras.
La Fiscalía ha solicitado a la red social X que retire el contenido y analiza posibles delitos relacionados con la difusión de imágenes con mensajes de amenaza.
“Publicar imágenes de menores sin consentimiento es delito”
El Consejo recuerda que la publicación de imágenes de menores sin autorización puede ser constitutiva de delito, agravado si incluye amenazas, con penas de prisión de seis meses a dos años según el artículo 169.2 del Código Penal.
“Las redes no pueden convertirse en un espacio de señalamiento ni revictimización”, subraya el organismo, que considera este episodio “otra alerta clara del mal uso de las plataformas”.
Efecto dominó del ciberacoso y revictimización
El CAA advierte de los múltiples riesgos derivados de publicar contenido de menores implicados en casos de acoso:
- Violación del derecho a la intimidad y al honor.
- Reincidencia del daño hacia víctimas y acusados.
- Efecto dominó digital, con nuevas agresiones o ciberbullying.
- Prolongación del ciclo del acoso escolar.
Llamamiento a la responsabilidad colectiva
La autoridad audiovisual andaluza pide a la ciudadanía “actuar con responsabilidad” en el entorno digital y reforzar la cooperación entre instituciones, plataformas y sociedad civil. El Consejo, adherido al Pacto Digital para la Protección de las Personas, trabaja junto a la AEPD, Incibe y la CNMC en un marco común de prevención y supervisión del entorno audiovisual.