Córdoba: Avances en las obras de abastecimiento de agua en Cerro Muriano

El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Ramón Fernández-Pacheco, destacó durante este jueves el avance en las obras para mejorar el abastecimiento de agua en la barriada de Cerro Muriano, en Córdoba, con un presupuesto de 15,3 millones de euros provenientes del gobierno de Juanma Moreno.

En la sesión plenaria de hoy en el parlamento andaluz, Araceli Cabello, secretaria general del PP en Córdoba y diputada regional, interrogó al consejero sobre las mejoras en esta infraestructura hidráulica, mencionando que «que ha permitido que ya se haya iniciado la licitación de esta obra».

«El proyecto avanza, sigue su camino y pronto será una realidad para beneficio de los vecinos de Cerro Muriano y los visitantes del parque periurbano de Los Villares», afirmó Cabello. La iniciativa incluye la construcción de una estación de bombeo en El Cerrillo, una tubería de impulsión hacia un nuevo depósito en Los Villares y una tubería de gravedad hacia el depósito ya existente en Cerro Muriano.

El objetivo principal es aumentar la disponibilidad de agua potable en el parque periurbano de Los Villares y mejorar el sistema que suministra agua a cerca de 5,000 residentes de Cerro Muriano, cifra que aumenta en los meses de verano.

«Hablamos de un proyecto pendiente desde 2005, cuando se aprecian carencias de abastecimiento de agua para consumo humano en el parque de Los Villares», explicó Cabello, quien también recordó que «en 2010 hubo otro intento de llevar a cabo el proyecto, pero los gobiernos socialistas de la junta no pudieron ejecutar las obras».

Según Cabello, ha sido el ejecutivo de Juanma Moreno el que «ha recuperado esta obra, la ha ampliado y ha dotado de la inversión necesaria para llevarla a cabo». Además, resaltó el compromiso del gobierno regional con la provincia en materia de agua, describiéndolo como «muy positivo».

«El agua es una prioridad para el PP y para el Gobierno andaluz», concluyó la política, enfatizando la necesidad de «seguir actuando como si no hubiera caído ni una gota de lluvia, porque la próxima sequía está a la vuelta de la esquina y debemos estar preparados, con infraestructuras de agua bien ejecutadas y con todos los recursos disponibles al servicio de los cordobeses».

Personalizar cookies