Crespo del PP expresa firme oposición a la nueva PAC que podría reducir fondos para el campo andaluz

La representante del PP en el Parlamento Europeo, Carmen Crespo, ha manifestado el lunes su firme oposición al nuevo marco financiero propuesto por la Comisión Europea para el período 2028-2034, enfocándose en su impacto negativo sobre la Política Agraria Común (PAC), que podría ‘restar casi 2.000 millones’ a los agricultores y ganaderos de Andalucía.

Crespo criticó el concepto de ‘fondo país’ dentro del marco, que implica la renacionalización del presupuesto. ‘Es decir, que hacen un fondo global con todos los fondos mezclados y se lo entregan a nuestro país, sin entrar en lo que el Comité de las Regiones establecía, que es que le dieran poder a las regiones, que son las que están estableciendo las políticas agrarias y quienes están ejecutando las políticas agrarias’, explicó durante una rueda de prensa en Almería.

Adicionalmente, destacó un descenso significativo en el presupuesto de la PAC, que oscila entre un 21%-74%, y un recorte aún más drástico en la pesca, con una reducción del 60%. ‘Esto es gravísimo para nuestro país’, afirmó Crespo, aludiendo a una posible disminución de hasta 14.800 millones de euros en ayudas directas, con Andalucía como la principal afectada.

La eurodiputada subrayó que los profesionales andaluces del sector podrían enfrentarse a una pérdida promedio de 1.700 euros anuales en ayudas directas debido a esta reforma, lo cual implicaría un impacto de cerca de 2.000 millones de euros a lo largo del marco. ‘Es un grave perjuicio para los intereses de nuestros agricultores y ganaderos’, reafirmó.

Finalmente, Crespo subrayó la responsabilidad del Gobierno de España y urgió a Pedro Sánchez a tomar medidas inmediatas para formar alianzas estratégicas y bloquear esta reforma de la PAC. También exigió a Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, mayor transparencia y acción en este asunto crucial.

Personalizar cookies