La titular de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, ha expresado su decepción el jueves respecto a la actitud xenófoba del Gobierno español, señalando que, a pesar de su esfuerzo por enseñar solidaridad con el plan de distribución de menores migrantes entre las comunidades autónomas, continúan tratando a estos niños como activos políticos y buscan confinarlos en instalaciones.
En la reciente sesión de control en el Parlamento de Andalucía, López ha manifestado el firme rechazo de la región a la iniciativa lanzada este martes por el Gobierno en la Comisión Sectorial de Infancia y Adolescencia, que propone la distribución de casi 4.000 menores migrantes no acompañados de Canarias, Ceuta y Melilla entre las comunidades autónomas, designando a Andalucía como el principal receptor con 677 menores, mientras Cataluña y el País Vasco, que son clave para el apoyo a Sánchez, no participan en el reparto.
López ha comentado que, una vez más, ‘prevalece el interés de Puigdemont sobre el interés del menor’, y ha advertido que si uno de estos menores quisiera trasladarse a Cataluña o al País Vasco por tener vínculos familiares, no podría hacerlo. ‘Aquí vuelve a imponerse el interés de Pedro Sánchez por mantener su sillón frente al interés superior del menor’, enfatizó.
Además, alertó que el soporte financiero del Gobierno español para el mantenimiento de estos menores es de solo tres meses, sin consideración por el futuro inmediato.
Por otro lado, ha resaltado que, bajo la apariencia de mayoría de edad, ‘los 634 menores migrantes no acompañados que el Ejecutivo central introdujo en Andalucía por la puerta de atrás, son ahora responsabilidad de la comunidad, que los atiende sin apoyo externo.
Desde el lado del Partido Socialista, el diputado Manuel Enrique Gaviño ha defendido la acogida de migrantes como un deber fundamentalmente humanitario y como un compromiso esencial para la sustentabilidad del estado del bienestar. Gaviño ha resaltado el desafío demográfico que enfrenta España y ha sugerido que la inmigración es una solución viable ante la baja natalidad.
Gaviño también ha cuestionado la postura del Partido Popular y su colaboración con Vox, preguntando a la consejera si su partido ‘es hipócrita o xenófobo’, y ha mencionado que las recientes declaraciones de ciertos miembros del PP que vinculan inmigración con problemas de seguridad y saturación de servicios públicos son preocupantes. ‘¿Comparte usted esas afirmaciones? ¿Va a defender a quienes las hacen o va a mirar para otro lado?’, preguntó Gaviño al finalizar su intervención.














