Loles López, consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, ha expresado su profunda decepción por la actitud ‘xenófoba’ del Gobierno de España, acusándolo de considerar a los menores migrantes como ‘pura mercancía política, a los que intercambian por siete votos que permiten a Pedro Sánchez mantenerse en el sillón de la Moncloa’. Esta declaración se produjo durante su intervención en una comisión parlamentaria el jueves.
La consejera ha defendido la necesidad de una política migratoria ‘regulada, ordenada y controlada’ y ha urgido a la creación de un plan estructural de migración en colaboración con las comunidades autónomas y con financiación adecuada. López ha criticado la política migratoria actual del gobierno por su tendencia a ‘ocultar información y realizar traslados de personas migrantes de un sitio a otro’, resaltando que Andalucía recibe aproximadamente el 25% del total de recursos de acogida del Ejecutivo central, y enfrenta una ‘delicada situación’ debido a su posición geográfica como frontera sur de España y Europa.
Además, ha destacado la llegada de 388 menores migrantes no acompañados a las costas andaluzas de junio a agosto, y otros 105 en septiembre, además de los 668 que han sido trasladados a la región. López ha enfatizado que Andalucía siempre ha sido una tierra solidaria y ha defendido su modelo de atención integral a menores, que va más allá de las necesidades básicas, incluyendo educación, formación y superación de la brecha idiomática.
Por otro lado, la portavoz de Por Andalucía, Inmaculada Nieto, ha denunciado la marginalidad social de los migrantes en Andalucía y ha exigido apoyo para una futura regularización. Mientras, la diputada de Vox, Purificación Fernández, ha acusado a la Junta de promover la inmigración ilegal y ha vinculado el aumento de la criminalidad con la inmigración irregular. Finalmente, Isabel Ambrosio del PSOE ha abogado por una política migratoria responsable y segura, destacando la contribución de los migrantes a la sociedad.