Debate en el Senado sobre la nueva Agencia Estatal de Salud Pública este jueves

Este jueves, el Pleno del Senado discutirá el Proyecto de Ley para la creación de la Agencia Estatal de Salud Pública (Aesap), que fue aprobado previamente en la Comisión de Sanidad del Senado. El debate se llevará a cabo bajo un procedimiento de urgencia, y posteriormente, el proyecto será enviado de nuevo al Congreso de los Diputados.

El informe de la Ponencia sobre este proyecto recibió 18 votos a favor, uno en contra y 12 abstenciones de los diferentes grupos parlamentarios en la Comisión de Sanidad. Durante su paso por el Senado, el Partido Popular propuso seis enmiendas, las cuales fueron incluidas en el documento por mayoría. Estas modificaciones buscan fortalecer el papel de las comunidades autónomas en la Agencia, que podría tener su sede en Granada, y eliminar ciertas disposiciones añadidas previamente en el Congreso que no estaban directamente relacionadas con el propósito de la Aesap.

Entre las enmiendas aprobadas, se destaca una que permite que el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) participe en la evaluación para elegir al director de la Agencia, asegurando la independencia de este importante cargo. Además, se añadió una disposición para que las empresas farmacéuticas y de productos sanitarios colaboren con la Aesap, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps), el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) y otras administraciones en la gestión de emergencias sanitarias.

Otra enmienda relacionada con la Ley de garantías y uso racional de los medicamentos permite que la Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos decida sobre los medicamentos que estarán exentos del sistema de precios de referencia. También se eliminaron disposiciones sobre la distribución de medicamentos veterinarios que se habían incluido en el texto original por el PSOE y ERC, argumentando que estos temas deben ser regulados por la Ley de los Medicamentos y Productos Sanitarios.

Personalizar cookies