Rocío Báguena, la secretaria general de Transporte Terrestre, ha declarado recientemente que la población y la demanda actual no sustentan la creación de un servicio de Cercanías en la comarca del Poniente almeriense. Durante su participación en la Comisión de Transportes y Movilidad Sostenible del Congreso, Báguena ha explicado que el Cercanías necesita de una frecuencia y una ocupación “elevadas” para ser viable, y ha subrayado que, sin estas condiciones, se convierte en un sistema “insostenible”.
En lugar de un tren de Cercanías, ha propuesto explorar alternativas de movilidad multimodal a nivel autonómico, adecuadas a las características y necesidades del territorio. Báguena ha hecho referencia a la colaboración con las autoridades locales y regionales para desarrollar estas opciones, y ha mencionado iniciativas previas como el Plan Pista de la Junta, que contempló un sistema tranviario pero fue descartado posteriormente.
Por otro lado, ha destacado el progreso de las obras del AVE con Murcia, que alcanzan ya el 70% de su ejecución, y la revisión de la conexión con Granada, iniciada hace un año. En contraste, Toni Valero, diputado de IU en el Grupo Plurinacional Sumar y coordinador general de IU Andalucía, ha argumentado que sí existen “las condiciones necesarias” para considerar la implementación de un sistema ferroviario en el área, y ha criticado la falta de inversión en infraestructura ferroviaria en una de las zonas más desatendidas de España en este ámbito.
















