El programa ‘Emplea-T’, desarrollado por la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, ha facilitado hasta ahora 6.933 empleos en Andalucía, a través de subvenciones que suman un total de 115,66 millones de euros.
Según una nota de prensa de la Consejería, esta iniciativa busca ofrecer incentivos para la contratación indefinida y en prácticas para promover la estabilidad en el empleo y mejorar las posibilidades laborales, especialmente en sectores de la población con dificultades para acceder al mercado de trabajo.
La consejera Rocío Blanco, durante su intervención en la Comisión de Empleo del Parlamento andaluz este miércoles, presentó un informe sobre la ejecución del programa, destacando que se han atendido 5.408 peticiones hasta la fecha. Se espera que este número aumente, ya que de las cuatro líneas abiertas, solo la Línea 7 se ha resuelto completamente, mientras que las líneas 1, 2 y 4 siguen en proceso.
Además, anunció un próximo llamado para este semestre que reactivará las líneas 1 y 2 e incluirá por primera vez los incentivos de las líneas 3 y 5.
SIETE LÍNEAS DE AYUDAS CON INCENTIVOS DE HASTA 25.000 EUROS
El programa ‘Emplea-T’ consta de siete líneas de ayuda, que promueven la contratación indefinida, sobre todo en pymes y entre trabajadores autónomos, junto con el impulso al empleo desde las entidades locales.
Los incentivos por contrato varían entre 7.500 y 25.000 euros, con aumentos adicionales en seis de sus siete líneas, cuando la contratada es una mujer.
Rocío Blanco ha detallado durante su discurso la implementación del programa, financiado con recursos del Programa FSE+ 2021-2027, cuya primera convocatoria se lanzó en octubre de 2024, activando cuatro de las siete líneas previstas, con un presupuesto inicial de 203 millones de euros.
La excepción ha sido la Línea 7, dirigida a corporaciones locales para contratar a jóvenes cualificados del Sistema Nacional de Garantía Juvenil, que ha requerido un proceso convencional debido a sus características técnicas específicas.
Esta línea recibió 751 peticiones, resolviendo 596 de manera favorable, permitiendo el pago total de la subvención concedida, que asciende a 48,78 millones de euros.
Actualmente, las líneas 1 y 2 están en la etapa de resolución, con la expectativa de que se resuelvan todas las peticiones presentadas en julio, hasta el límite presupuestario establecido en la convocatoria de 2024.
En cuanto a la Línea 1, destinada a incentivar la primera contratación indefinida por parte de trabajadores autónomos, se han registrado 1.171 solicitudes, de las cuales 606 han sido aprobadas, con un importe concedido de 8,89 millones de euros, de los cuales ya se han pagado 4,41 millones.
La Línea 2, que apunta tanto a segundas o sucesivas contrataciones indefinidas por parte de autónomos como a cualquier contratación indefinida realizada por pymes, ha recibido más de 20.000 solicitudes. Hasta ahora, se han aprobado 3.897 contrataciones, con 52,32 millones de euros concedidos y 25,85 millones ya pagados como primer desembolso de la subvención.
Ante la alta demanda, la Consejería está procesando un aumento del crédito asignado a esta línea, que podría alcanzar hasta 140 millones de euros.
En relación con la Línea 4, enfocada en la contratación indefinida de personas con discapacidad por autónomos y pequeñas empresas, se han recibido 517 solicitudes, resolviendo hasta ahora 309, con un total de 5,67 millones de euros concedidos, de los cuales ya se han pagado 2,7 millones, correspondientes al primer pago.