La consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, María del Carmen Castillo, ha informado en el Parlamento de Andalucía sobre el incremento en el número de Personal Técnico de Integración Social (PTIS) en los centros educativos de la región. Durante una sesión parlamentaria en respuesta a una consulta del PSOE por la situación en Granada, Castillo ha subrayado el esfuerzo de la Junta por «para que el sistema mejore».
Castillo ha señalado que la atención a estudiantes con necesidades especiales se ha fortalecido y se apoya en dos aspectos fundamentales: la labor educativa, realizada por los docentes, y la asistencial, llevada a cabo por los PTIS. Aclaró que estos técnicos no están disponibles “durante toda la jornada para todos los niños” y que sus actividades se basan en los diagnósticos de los especialistas en orientación, quienes «indican sus dictámenes de escolarización».
La consejera ha destacado que en Andalucía el número de PTIS ha alcanzado casi 3.700, lo que representa “casi un 60 por ciento más de los que había en 2019”. Específicamente en Granada, el número ha aumentado de 141 a 236, sumando «3.745 horas más». Castillo ha expresado que, aunque el gobierno regional «no presume», sí valora y respalda el compromiso de quienes trabajan en el sector educativo público y busca mejorar sus condiciones laborales.
LÓPEZ PIDE LA DIMISIÓN DE LA CONSEJERA
Por otro lado, el parlamentario Noel López ha criticado duramente la actuación de la Junta, solicitando la dimisión de la consejera, aludiendo a una «incapacidad manifiesta y nefasta gestión», comparándola con la exconsejera de Salud. López ha denunciado la insuficiente respuesta de la Junta frente a las necesidades de los alumnos con requerimientos especiales, mencionando la eliminación de PTIS en varios centros y la reducción de horas en otros. Ha enfatizado que la realidad en los colegios contradice los anuncios de inversión educativa del gobierno de Juanma Moreno, señalando la regresión en la educación inclusiva en la comunidad.