Esta semana, los consejeros del Ejecutivo de Juanma Moreno concluyen las sesiones informativas en el Parlamento de Andalucía, donde han detallado las propuestas del proyecto de Ley del Presupuesto para el año 2026, que fue previamente aprobado por el Consejo de Gobierno el pasado martes.
Carolina España, consejera de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Diálogo Social, inauguró estas sesiones el viernes 31 de octubre, ofreciendo un panorama general de los presupuestos y específicamente de las iniciativas de su departamento.
Ese mismo día, también se presentaron ante las respectivas comisiones parlamentarias Antonio Sanz, Arturo Bernal y Ramón Fernández-Pacheco, quienes lideran las consejerías de Sanidad, Presidencia y Emergencias; Turismo y Andalucía Exterior; y Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, respectivamente.
Las exposiciones de los 13 consejeros se retomaron el lunes 3 de noviembre y continuarán hasta el martes 4, incluyendo a los responsables de áreas como Cultura, Deporte, Inclusión Social y Justicia, entre otros.
El jueves 6 de noviembre a las 19,00 horas, se marcará el fin del plazo para presentar enmiendas de totalidad y propuestas de agentes sociales interesados en participar. El debate sobre el proyecto se llevará a cabo el 12 de noviembre en el Pleno del Parlamento, seguido por las intervenciones de los agentes sociales los días 17 y 18 de noviembre. El proceso concluirá con la aprobación del informe final y el debate decisivo los días 17 y 18 de diciembre.
El presupuesto proyectado por la Junta para 2026 alcanza los 51.597,9 millones de euros, lo que representa un aumento del 5,6% respecto al año anterior, destinando dos tercios de este montante a políticas sociales, incluyendo un significativo incremento en la asignación para sanidad.
















