María del Carmen Castillo, consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, ha enfatizado que “el proceso de escolarización está abierto hasta el 15 de noviembre” y ha instado a aquellos sin plaza a que la soliciten ahora. Durante un intercambio en el Parlamento de Andalucía con el diputado del PSOE-A, Gerardo Sánchez, Castillo ha reiterado el compromiso de su gobierno con la educación pública: “desde que está el Partido Popular en el Gobierno hemos puesto 48.000 plazas más de formación profesional sostenidas con fondos públicos” y ha destacado que “ocho de cada diez estudiantes en Andalucía obtenían plazas en la FP sostenidas con fondos públicos, frente a seis de cada diez con el PSOE”.
Castillo también ha señalado que este año se ofrecen 168.447 plazas, lo que supone “1.469 más que el año pasado, un 40% más que en 2018”, y ha mencionado “85.500 convenios con 36.500 empresas”. La consejera ha subrayado la importancia de centrarse en cuántos estudiantes están aprovechando la FP pública andaluza, que describió como “de calidad, moderna y conectada con el futuro”.
Por otro lado, Gerardo Sánchez ha expresado su preocupación por aquellos que no pueden acceder a la FP deseada, mencionando que “un módulo en la privada cuesta una media de 6.000 euros”, lo cual crea “un muro de desigualdad entre quienes tienen dinero para estudiar lo que desean y quienes no”. Además, ha criticado la gestión del gobierno de Juan Manuel Moreno, acusándolo de favorecer desproporcionadamente la oferta privada y de anteponer los intereses del Partido Popular a los de los andaluces. Sánchez ha concluido su intervención con una crítica contundente: “La formación profesional con ustedes no tiene arreglo. El único arreglo es que Moreno Bonilla abandone la presidencia de la Junta”.
En respuesta, Castillo ha pedido rigor y veracidad en las declaraciones, defendiendo la clara apuesta del Gobierno andaluz por reforzar la FP pública y los datos que demuestran su expansión.