José Antonio Nieto, consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, ha instado a diputaciones, ayuntamientos y partidos políticos a unirse en el esfuerzo de enfrentar el desafío demográfico de Andalucía durante su intervención en el Pleno del Parlamento. En la región, 480 de los 785 municipios están experimentando una disminución de habitantes.
Ante el Pleno, Nieto ha presentado la primera Estrategia frente al Desafío Demográfico 2025-2030, un plan desarrollado por su consejería que busca la involucración de toda la Junta en la creación de políticas transversales para un crecimiento equilibrado en Andalucía. Esta nueva estrategia aspira a aumentar la población de Andalucía a diez millones para el año 2050, cambiando la perspectiva sobre lo rural y lo urbano y potenciando las capacidades de los pequeños pueblos.
Según la Junta, “elevar la esperanza de vida de la población andaluza, mejorar las tasas de natalidad y seguir gestionando de manera ordenada un saldo migratorio integrador positivo” son parte de los objetivos clave. El plan se organiza en torno a cuatro ejes principales y se divide en 12 objetivos estratégicos y 32 líneas de acción, incluyendo apoyo a la natalidad, mejora de servicios públicos y fomento de la empleabilidad y la innovación.
La estrategia también revela que más de la mitad de los andaluces reside en unas treinta ciudades principales. A la vez, destaca la importancia de las ciudades medias, donde vive el 22,4% de la población, y señala que 337 municipios rurales, aunque menos poblados, ofrecen alta calidad de vida.
Para abordar este desequilibrio demográfico, el plan ha categorizado los municipios en tres niveles de prioridad basados en varios indicadores demográficos y socioeconómicos, identificando 78 municipios con alta prioridad de intervención. Además, el portal vivemasandalucia.es se lanzará como parte de la campaña ‘El pueblo de tu vida’ en octubre de 2025, buscando promocionar la vida rural en Andalucía y atraer nuevos residentes.











