Gobierno andaluz implementa reducciones fiscales para contrarrestar la 'asfixia fiscal' del Ejecutivo central

La Junta de Andalucía realiza rebajas fiscales para contrarrestar la política impositiva del gobierno de Sánchez, afirma Carolina España.

Carolina España, consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, ha expresado que las reducciones fiscales promovidas por el gobierno del PP-A en Andalucía buscan 'compensar la asfixia fiscal' atribuida a las políticas del gobierno de Pedro Sánchez.

En la sesión de control en el Parlamento, España destacó que es fundamental 'ayudar a las familias reduciendo los impuestos para incrementar su renta disponible'. Desde que el PP-A asumió el gobierno regional, se han implementado seis reducciones fiscales, las cuales, según la consejera, no solo aumentaron la recaudación sino que también elevaron a 778.000 el número de contribuyentes del IRPF en la región. Además, anticipó que para los presupuestos de 2026 se aplicará una séptima reducción fiscal, incluyendo deducciones por gastos en gimnasios y veterinarios.

Carolina España afirmó que Andalucía ha dejado de ser un 'infierno fiscal' y ahora es una de las comunidades autónomas con menor carga tributaria en España. Estas medidas, según ella, están beneficiando a trabajadores, autónomos, pensionistas y familias, traduciéndose en un ahorro anual de mil millones de euros para cuatro millones de andaluces.

Contrastando con las políticas regionales, España criticó las más de 90 'subidas de impuestos' del gobierno nacional, describiéndolas como un golpe duro para las clases medias. Además, acusó al gobierno central de incrementar los impuestos no para mejorar los servicios públicos, sino para 'pagar el chantaje del independentismo' y mantener a Pedro Sánchez en el poder. La consejera también rechazó las acusaciones de que las reducciones fiscales andaluzas son 'electoralistas y solo benefician a los ricos', calificándolas de 'un insulto' a los beneficiarios de estas políticas.

Personalizar cookies