Este jueves, José Antonio Nieto, consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, ha expresado en el Parlamento de Andalucía su «preocupación» ante las reformas que el Ministerio de Justicia está implementando en los juzgados especializados en Violencia sobre la Mujer. Estas reformas incluyen la comarcalización de los partidos judiciales y la implementación de la nueva Ley de Eficiencia del Servicio Público de Justicia, que aumentaría las responsabilidades de estos juzgados al añadir casos de violencia sexual.
Durante una intervención en respuesta a una interrogante del Grupo Parlamentario ‘Popular’ en la sesión plenaria, Nieto cuestionó la uniformidad en la comarcalización de estos servicios. «¿Es beneficioso comarcalizar los servicios de violencia sobre la mujer o es preferible que cada partido judicial maneje estos casos? Lo que no tiene lógica es que en algunos lugares se comarcalice y en otros no», señaló.
Agregó que si la agrupación propuesta resulta ser la mejor manera de brindar un servicio más especializado, entonces debería implementarse, pero siempre «con sentido común y una distribución territorial lógica que facilite el acceso de los ciudadanos».
«Lo que queremos es que el Ministerio, como autoridad judicial, nos oriente para poder ofrecer el mejor servicio a las víctimas», indicó Nieto.
Además, reflejó su preocupación por cómo se aplicará esta eficiencia en los juzgados de violencia de género bajo la nueva legislación que también abarca la violencia sexual. «Tengo serias dudas de cómo va a quedar esa eficiencia», comentó.
Nieto también destacó que en el último trimestre se registraron en Andalucía 9.831 denuncias por violencia contra la mujer, un incremento del 5,7% respecto al año anterior, lo que equivale a 109 denuncias y 97 víctimas diarias. Subrayó la importancia de priorizar este tema en la legislación.
Finalmente, lamentó que el incremento de jueces para estos casos sea solo de diez, cuando la Junta solicita 22, dada la subida de denuncias y responsabilidades de estos juzgados. «Tenemos muchas preguntas para el Ministerio, pero nunca nos son respondidas», concluyó Nieto.















